Hospital Loayza adquiere equipos de Anestesiología de última generación para mejorar la atención quirúrgica

Nota de prensa
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza adquirió seis nuevas máquinas de anestesia de alta tecnología, fortaleciendo así su capacidad para realizar cirugías complejas.
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

27 de agosto de 2025 - 5:21 p. m.

Lima 27/08/2025- El Hospital Nacional Arzobispo Loayza adquirió seis nuevas máquinas de anestesia de alta tecnología, fortaleciendo así su capacidad para realizar cirugías complejas. Esta inversión, que se concretó gracias al apoyo y presupuesto otorgado por el Ministerio de Salud (MINSA), el cual permitirá que los especialistas realicen intervenciones en áreas como cabeza y cuello, cerebro, tórax y abdomen con mayor seguridad y precisión, así lo informó el Dr. Eduardo Yong Motta, Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Según el doctor Moisés Corrales Mechato, jefe del Departamento de Anestesiología y Centros Quirúrgicos, “los nuevos equipos, considerados los mejores del mercado, son multiparamétricos, lo que significa que pueden monitorear simultáneamente el sistema nervioso, el sistema respiratorio, el corazón y parámetros de laboratorio” añadió que, esta capacidad de monitoreo avanzado facilita el trabajo de los anestesiólogos, el cual servirá para supervisar la condición del paciente en tiempo real y con gran detalle.

“Una de las principales innovaciones de estas máquinas es la capacidad de monitorear la actividad cerebral a través de un espectrograma. Esta tecnología, que no se había utilizado previamente en el hospital, brinda a los especialistas información crucial sobre el estado del paciente, permitiendo una dosificación más precisa de los anestésicos. Además, cada equipo cuenta con un vaporizador electrónico y un software que ayuda a administrar la anestesia en la justa medida, minimizando el riesgo de sobredosis”, indicó el Dr. Corrales Mechato.

La adquisición de estos equipos no solo mejora la calidad de la atención, sino que también representa un logro importante en la gestión del hospital, ya que permite dejar de depender del alquiler de equipos y garantiza la continuidad de las operaciones. Este esfuerzo conjunto entre la Oficina de Logística, Ingeniería y el personal asistencial, en coordinación con el MINSA, demuestra el compromiso de la institución con la mejora continua y la seguridad del paciente, así lo señaló el Agog. Cesar Abrill Arredondo, Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Administración

La meta de equipar el hospital con tecnología de punta se ha cumplido en esta etapa, pero el trabajo no se detiene. Se espera la llegada de más equipos en el futuro para seguir fortaleciendo la labor asistencial y garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible.