Hospital Nacional Arzobispo Loayza desarrolla curso de endoscopía terapéutica de avanzada

Nota de prensa
Hospital Nacional Arzobispo Loayza desarrolla curso de endoscopía terapéutica de avanzada
Hospital Nacional Arzobispo Loayza desarrolla curso de endoscopía terapéutica de avanzada
Hospital Nacional Arzobispo Loayza desarrolla curso de endoscopía terapéutica de avanzada
Hospital Nacional Arzobispo Loayza desarrolla curso de endoscopía terapéutica de avanzada

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

26 de agosto de 2025 - 3:22 p. m.

Lima, 26/08/2025. – El Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a través del Servicio de Gastroenterología, organizó un curso taller de endoscopía terapéutica de avanzada, bajo la dirección del Dr. Jorge Luis Garavito Rentería, jefe de dicho servicio. La jornada tuvo como propósito actualizar y capacitar a especialistas en técnicas innovadoras para la resección de lesiones en la mucosa gastrointestinal, con la finalidad de brindar alternativas terapéuticas menos invasivas para los pacientes.

En ese sentido, el Dr. Garavito explicó que la innovación principal radica en la técnica Full Thickness Resection Device (FTRD). “Este procedimiento permite extraer lesiones complejas como adenomas, lesiones precancerígenas y cánceres tempranos que antes eran muy difíciles de tratar con los métodos convencionales de mucosectomía y disección submucosa”, sostuvo.

Asimismo, el evento contó con la participación de expertos en endoscopía diagnóstica y terapéutica avanzada provenientes de diversos establecimientos de salud del sector nacional, privado e internacional, quienes compartieron su experiencia con los asistentes. “Este tipo de entrenamientos no solo nos acerca a la innovación tecnológica, sino que también nos brinda la posibilidad de que nuestros médicos residentes y asistentes puedan replicar la técnica en beneficio de los pacientes”, señaló el jefe del servicio.

Por su parte, el especialista resaltó que actualmente el Hospital Loayza realiza anualmente entre 6,000 y 8,000 endoscopías, además de unas 4,000 colonoscopías. “Con estas técnicas avanzadas vamos a lograr una mayor cobertura en tratamientos endoscópicos de lesiones precancerígenas y cancerígenas, evitando en muchos casos que el paciente llegue a una cirugía mayor”, destacó el Dr. Garavito.

Cabe resaltar que la incorporación de este procedimiento no solo permitirá una recuperación más rápida y segura de los pacientes, sino que también contribuirá a la optimización de los procesos asistenciales. “Esto implica menores costos de hospitalización y un proceso de atención más ágil, lo que representa un beneficio directo tanto para el paciente como para la institución”, afirmó.

Finalmente, el Dr. Garavito agradeció el apoyo recibido de la Dirección General, así como de las áreas de Logística y Planeamiento del hospital, destacando que el Servicio de Gastroenterología ha sido designado como centro de entrenamiento regional. “El Hospital Loayza está marcando un hito al convertirse en pionero en la enseñanza de endoscopía terapéutica de avanzada. Con este paso nos proyectamos incluso a nivel internacional como un futuro centro de entrenamiento especializado”, concluyó.