Hospital Loayza participó en el Simulacro Nacional de Sismo de magnitud 8.8 seguido por tsunami
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
15 de agosto de 2025 - 4:24 p. m.
Lima, 15/08/2025.- En el marco del Simulacro Nacional 2025, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza llevó a cabo un ejercicio integral de preparación ante desastres, simulando un sismo de magnitud 8.8 seguido por una alerta de tsunami. Esta actividad tuvo como objetivo principal evaluar los protocolos de respuesta institucional, fortalecer la capacidad operativa del personal de salud y salvaguardar la integridad de pacientes y trabajadores en situaciones de emergencia.
A las 15:00 horas, se dio inicio al ejercicio con la activación de la alarma sísmica, ejecutándose la evacuación organizada hacia zonas seguras previamente establecidas. Las brigadas internas se desplegaron para realizar maniobras de búsqueda, rescate y atención de heridos.
Durante el desarrollo del simulacro, se contabilizaron 175 heridos de prioridad I, 232 heridos de prioridad II, 420 heridos de prioridad III y 159 fallecidos simulados, distribuidos en distintos pabellones del hospital. Además, se realizaron diversas atenciones, entre ellas un amago de incendio en Dirección General, donde una víctima simulada quedó atrapada bajo escombros, siendo rescatada y derivada al Área Crítica de Víctimas (ACV) para atención inmediata.
Daños generales simulados:
- Población total: 1,036 personas (347 trabajadores de salud y 689 pacientes).
- Población damnificada: 782 personas (353 trabajadores de salud y 429 pacientes).
La Dra. Cinthya Evangelista, Coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de este establecimiento de salud indicó que este tipo de ejercicios fortalecen la cultura de prevención y preparación ante desastres, señalando que “La práctica constante es clave para proteger vidas y garantizar una respuesta efectiva en situaciones reales de emergencia”.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza reafirma su compromiso de seguir trabajando en la capacitación constante de su personal y en la mejora de sus planes de contingencia para brindar atención oportuna y segura en cualquier escenario de desastre.