Hospital Loayza realiza cirugía de columna innovadora que mejora calidad de vida de paciente con severo compromiso motor
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
4 de agosto de 2025 - 8:37 a. m.
Lima, 07/08/2025.– En un nuevo hito para la neurocirugía en el país, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza llevó a cabo una cirugía de columna vertebral de alta complejidad mediante técnica mínimamente invasiva, marcando un precedente en la atención especializada. El procedimiento fue liderado por el Dr. Walter Colunga Helguera, médico neurocirujano y subespecialista en cirugía de columna del nosocomio, quien destacó el impacto positivo que tuvo esta intervención en la evolución de un paciente con pérdida de fuerza en ambas piernas y compromiso del control de esfínteres.
Desde su ingreso al hospital, el paciente, un hombre de aproximadamente 50 años, fue evaluado minuciosamente por el equipo de neurocirugía luego de haber sido referido desde otras instituciones por un dolor lumbar progresivo. Con el tiempo, este malestar se extendió a la zona dorsal y cervical, afectando severamente su movilidad. Al ser internado, el paciente ya no podía caminar ni controlar sus funciones básicas. La resonancia magnética reveló múltiples hernias discales con compresión medular a lo largo de toda la columna, lo que lo convirtió en candidato urgente a una cirugía descompresiva.
A diferencia de procedimientos tradicionales, donde se realizan incisiones extensas y riesgosas, el Dr. Colunga propuso un enfoque de mínima invasión (MIS, por sus siglas en inglés: Minimally Invasive Spine Surgery), que reduce significativamente el trauma quirúrgico. Gracias a su formación internacional en Argentina y Colombia, y con el respaldo de un moderno equipo alemán de la marca Maxmore Spine, el neurocirujano logró abordar con precisión las zonas afectadas con incisiones pequeñas, disminuyendo riesgos como el sangrado, infección y tiempo de recuperación.
Como resultado de esta intervención, el paciente permanece estable y en proceso de rehabilitación física, bajo el seguimiento constante del servicio de neurocirugía. Aunque las lesiones neurológicas requieren tiempo para una recuperación total, el uso de técnicas MIS permitió que el paciente iniciara terapia física apenas dos días después de la operación, un avance significativo en comparación con los plazos convencionales, que pueden demorar hasta dos meses para iniciar rehabilitación.
Gracias a la experiencia del Dr. Colunga y su equipo, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza continúa posicionándose como un referente nacional en procedimientos neuroquirúrgicos de alta especialización. Hoy en día, la mayoría de cirugías de columna en el establecimiento se realizan bajo esta innovadora técnica, beneficiando a pacientes con patologías complejas como hernias discales, fracturas vertebrales y compresiones medulares, entre otras.