Hospital Nacional Arzobispo Loayza promueve la prevención y el diagnóstico temprano en el Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B
Nota de prensaEl Hospital se suma a los esfuerzos para sensibilizar a la población sobre esta infección viral que puede poner en riesgo la salud hepática de quienes la padecen.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
20 de junio de 2025 - 3:48 p. m.
Lima, 20 de junio de 2025. – En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Hepatitis B, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza se suma a los esfuerzos para sensibilizar a la población sobre esta infección viral que puede poner en riesgo la salud hepática de quienes la padecen.
El Dr. César Castro Villalobos, médico gastroenterólogo del hospital, explicó que la hepatitis B es una infección que se transmite principalmente a través de la sangre, transfusiones no seguras, secreciones vaginales o genitales, así como por el contacto con objetos punzocortantes contaminados. “La infección puede pasar desapercibida porque muchas veces es asintomática, pero con los años puede desencadenar complicaciones graves como cirrosis, que dentro de las causas de la hepatitis b es la tercera en frecuencia en el hospital de cáncer de hígado”, señaló el especialista.
Entre los síntomas que pueden aparecer, el Dr. Castro mencionó la coloración amarillenta de la piel y los ojos, dolor abdominal y malestar general. Sin embargo, remarcó que lo más peligroso es que la enfermedad puede estar presente sin dar señales evidentes durante mucho tiempo.
La forma más efectiva de prevenir la hepatitis B es mediante la vacunación. “Generalmente, la vacuna se aplica una vez y no requiere refuerzos, salvo en casos especiales como personas con enfermedades hepáticas crónicas o pacientes en diálisis”, indicó el gastroenterólogo.
El especialista del Hospital Loayza recomendó a la población realizarse exámenes de sangre para el descarte de hepatitis B, sobre todo si se han tenido exposiciones de riesgo como tatuajes, piercings o procedimientos con instrumentos que no estén adecuadamente esterilizados.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza reafirma su compromiso con la salud pública y recuerda a la ciudadanía que prevenir es la mejor manera de proteger el hígado y evitar complicaciones futuras.