Servicio de Gastroenterología del Hospital Loayza celebró 48 años de liderazgo e innovación médica
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
17 de junio de 2025 - 2:22 p. m.
Lima, 17/06/2025.- El Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza celebró su 48.º aniversario de creación institucional con una jornada académica y científica que reunió a especialistas nacionales e internacionales. Esta actividad conmemorativa permitió reflexionar sobre la evolución del servicio, su impacto en la salud pública y su proyección académica en el país.
La fecha conmemoró también el inicio de un legado que se remonta a 1953, cuando se comenzaron a brindar atenciones en gastroenterología en los antiguos pabellones de medicina del hospital. Fue en 1977, gracias a una donación del gobierno japonés, que se inauguró oficialmente el Centro Endoscópico, marcando un hito en la atención especializada del país.
Posteriormente, el servicio se consolidó como pionero en el desarrollo de técnicas avanzadas. Desde la creación de la Sociedad Peruana de Gastroenterología por médicos en su mayoría loayzinos, hasta la puesta en marcha de la primera Unidad Funcional de Hígado del Ministerio de Salud en 2013, el hospital lideró iniciativas clave para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas crónicas. Además, en 2015 se convirtió en el primer hospital público de América Latina en contar con un Fibroscan, herramienta esencial para evaluar la fibrosis hepática de manera no invasiva.
Asimismo, el año 2023 significó un nuevo avance con la creación de la primera y única Unidad de Hemorragia Digestiva del Minsa, que permitió cuadruplicar la atención a pacientes con cuadros complejos. Este servicio, altamente especializado, se caracterizó por brindar atención personalizada con tecnología de última generación, consolidándose como un centro referencial a nivel nacional e internacional. Varios de sus especialistas han sido convocados como ponentes en congresos científicos de gran prestigio, como la Semana Panamericana Digestiva.
En paralelo, la producción científica del servicio tuvo un crecimiento notable. A través de la Unidad de Hígado, el hospital participó en estudios multicéntricos latinoamericanos sobre enfermedades hepáticas virales y autoinmunes. El estudio Estela, sobre diagnóstico temprano de hepatopatías, y la iniciativa ReVIRAL, que busca cumplir las metas de la OMS sobre hepatitis B y C, fueron algunas de las investigaciones en las que Loayza desempeñó un papel protagonista.
Además, el servicio mantuvo un firme compromiso con la formación académica. Este año, con motivo del aniversario, se realizó un curso taller de endoscopía terapéutica avanzada, que incluyó prácticas con simuladores y participación de residentes del Minsa. La jornada estuvo enriquecida por la participación del Dr. Nelson Miyajima, médico gastroenterólogo del Hospital das Clínicas de São Paulo y referente internacional, quien compartió su experiencia en técnicas de vanguardia utilizadas en países líderes en salud digestiva.
Finalmente, el equipo del Servicio de Gastroenterología expresó su reconocimiento a las generaciones de profesionales que han contribuido a su crecimiento. En palabras del jefe del servicio, se agradeció a los médicos fundadores, asistentes, residentes, licenciadas, técnicas de enfermería, personal administrativo y a la Oficina de Comunicaciones, por su compromiso diario y por mantener vivo el espíritu de escuela que caracteriza a esta institución. Gracias a este esfuerzo conjunto, el Hospital Loayza continúa siendo un referente en la atención de enfermedades digestivas en el Perú.