Hospital Loayza promueve una maternidad saludable, segura y voluntaria con actividades educativas y preventivas
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
19 de mayo de 2025 - 3:16 p. m.
Lima. 19/05/2025.- Con motivo del Día Mundial de la Maternidad Segura y Saludable, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza impulsó una serie de actividades informativas y preventivas durante la tercera semana de mayo, reafirmando su compromiso institucional con la salud materna. La licenciada en Obstetricia Mónica Patricia Calagua Quispe, vocera del evento, representó al Servicio de Obstetrices durante esta jornada.
En ese contexto, las actividades incluirá una teleorientación a cargo del médico ginecólogo Stefano Arévalo Fernández a través de la plataforma Telesalud de este hospital público, por otro lado se realizará la campaña preventivo promocional de Salud Materna en el frontis del hospital. Durante esta actividad se difunde la importancia del control prenatal temprano, el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, y se promueve la participación de servicios como nutrición, odontología y psicología para lograr una atención integral a las gestantes.
Asimismo, se abordan temas esenciales como planificación familiar, lactancia materna y psicoprofilaxis obstétrica, con el fin de reducir los riesgos durante el embarazo y el parto. “Queremos que cada mujer viva una experiencia de maternidad saludable, segura y voluntaria”, enfatizó la licenciada Calagua.
Durante todo el año, el Servicio de Obstetricia ha ofrecido una atención prenatal comprometida y constante. Se evidenció un mayor nivel de participación de las gestantes, incluso de aquellas que no se atienden regularmente en el hospital, pero que asisten a las sesiones educativas. Esta mayor concurrencia ha permitido que muchas futuras madres conozcan de cerca los servicios del hospital antes del parto y reciban una orientación más clara sobre su proceso gestacional.
Finalmente, la licenciada Calagua instó a todas las gestantes a acercarse a los establecimientos de salud para recibir atención oportuna y especializada. “Una maternidad segura empieza por acceder a servicios profesionales. Este año, nuestro lema ha sido: Más salud para ti, más vida para tu bebé”,concluyó.