Servicio de Urología del Hospital Loayza devolvió la esperanza a joven trujillano tras accidente jugando fútbol

Nota de prensa
Servicio de Urología del Hospital Loayza devolvió la esperanza a joven trujillano tras accidente jugando fútbol
Servicio de Urología del Hospital Loayza devolvió la esperanza a joven trujillano tras accidente jugando fútbol
Servicio de Urología del Hospital Loayza devolvió la esperanza a joven trujillano tras accidente jugando fútbol
Servicio de Urología del Hospital Loayza devolvió la esperanza a joven trujillano tras accidente jugando fútbol

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

13 de mayo de 2025 - 3:00 p. m.


Lima, 13/05/2025. – Luego de un accidente deportivo que cambió su vida, Jordy Alfredo Flores Guayán, joven de 20 años proveniente del distrito de La Esperanza - Trujillo, sufrió un fuerte golpe en la entrepierna tras resbalar en una cancha de gras sintético mojado y chocar contra el poste del arco. El impacto le causó sangrado uretral y dificultad para orinar por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital local. Debido a que no pudieron resolver su problema de salud en los hospitales de su ciudad, fue derivado al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en Lima, donde recibió atención especializada, según informó el Dr. Ernesto Castillo Chirinos, médico urólogo reconstructivo y jefe del Departamento de Especialidades Quirúrgicas de dicho establecimiento de salud.

El especialista señaló que, a su llegada al Hospital Loayza, Jordy fue evaluado mediante estudios estudios especializados como la uretrografía retrógrada, cistografía miccional y una evaluación endoscópica, siendo diagnosticado de estrechez de uretra bulbar, producto del traumatismo.

Según explicó el Dr. Castillo, “la cirugía reconstructiva uretral comprende procedimientos complejos que requieren conocer con precisión la anatomía uretral, así como la localización y el grado de fibrosis. En este caso, realizamos una estricturoplastía, una técnica quirúrgica que permite retirar el tejido dañado sin cortar completamente la uretra, preservando así su irrigación y reduciendo riesgos como la disfunción eréctil o problemas de cicatrización”.

De igual forma, durante el postoperatorio, Jordy permaneció tres semanas con sonda uretral y talla vesical. Posteriormente, ambas fueron retiradas progresivamente, y el paciente logró orinar de forma espontánea y normal. Estudios del flujo urinario - flujometría - confirmaron una micción adecuada, sin retención urinaria, refirió el galeno.

Una nueva vida

"Tuve un accidente jugando fútbol y sufrí una ruptura de uretra. Me trasladaron a Lima y aquí, en el Hospital Loayza, me atendieron muy bien. El doctor Ernesto Castillo y su equipo me explicaron todo paso a paso y, gracias a ellos, ahora estoy mejor. En otros hospitales no me quisieron operar por mi edad, pero aquí encontré la posibilidad de volver a tener una vida normal."
Jordy Alfredo Flores Guayán, 20 años

Finalmente, el Dr. Castillo hizo un llamado a los pacientes que sufran lesiones similares, indicando que, en el Hospital Loayza, el Servicio de Urología - área de urología reconstructiva - está capacitado para tratar este tipo de patologías. Todo paciente puede acudir con su referencia, será evaluado y recibirá el tratamiento quirúrgico adecuado para lograr los mejores resultadosposibles.