Hospital Nacional Arzobispo Loayza celebra el 29° Aniversario de su Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios

Nota de prensa
la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios (UCI Coronaria) reafirma su compromiso con la atención especializada y de alta complejidad a pacientes con enfermedades cardiovasculares críticas.
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

7 de mayo de 2025 - 3:39 p. m.

Lima, 07 mayo de 2025.– En el marco de su 29° aniversario, la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios (UCI Coronaria) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza reafirma su compromiso con la atención especializada y de alta complejidad a pacientes con enfermedades cardiovasculares críticas. Esta unidad, fundada en 1996, es reconocida como el primer centro de referencia nacional en su tipo, y ha sido fundamental en el sistema de salud peruano para el manejo de patologías cardíacas que ponen en riesgo la vida.

El Dr. Pablo Quispe, médico cardiólogo del hospital, destacó que “la UCI Coronaria representa un pilar en la atención cardiovascular intensiva en el país. Su organización, experiencia y equipo humano permiten ofrecer una atención de calidad y oportuna a los pacientes más graves”.

Esta unidad atiende entre 28 a 35 pacientes mensuales, abordando principalmente enfermedades coronarias agudas como el infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca por cardiopatías valvulares, trastornos del ritmo y casos postoperatorios cardíacos.

En coordinación con los servicios de cirugía de tórax y cardiología, la unidad también lidera la recuperación postoperatoria cardiovascular. Su equipo realiza procedimientos invasivos como la colocación de líneas arteriales, marcapasos transitorios y drenaje de pericardiocentesis en casos de taponamiento cardíaco, asegurando la estabilización de pacientes en estado crítico.

La UCI Coronaria se distingue no solo por su atención médica, sino también por su rol formativo. Es centro docente para médicos residentes en cardiología y cuenta con personal de enfermería altamente capacitado, con una proporción óptima de hasta tres pacientes por profesional, además de técnicos encargados del confort y traslado de los pacientes.

En esta significativa fecha, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza expresa su agradecimiento a todo el equipo médico, de enfermería y personal de apoyo que, día a día, hacen posible una atención humanizada y eficaz, incluso en escenarios de alta complejidad. “La fortaleza de esta unidad está en su recurso humano, que demuestra compromiso y resiliencia frente a la adversidad”, concluyó el Dr. Quispe.