Hospital Loayza realizó su primer taller de endourología y marcó un hito en capacitación quirúrgica especializada

Nota de prensa
Hospital Loayza realizó su primer taller de endourología y marcó un hito en capacitación quirúrgica especializada
Hospital Loayza realizó su primer taller de endourología y marcó un hito en capacitación quirúrgica especializada
Hospital Loayza realizó su primer taller de endourología y marcó un hito en capacitación quirúrgica especializada
Hospital Loayza realizó su primer taller de endourología y marcó un hito en capacitación quirúrgica especializada

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

30 de abril de 2025 - 12:28 p. m.

Lima, 30/04/2025.- Con el objetivo de fortalecer la formación médica especializada, el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza llevó a cabo el primer Taller de Endourología: Técnicas Quirúrgicas, un evento que marcó el inicio de un ambicioso programa de capacitación en tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos del aparato urinario.

Durante la actividad, la Dra. Irma María Del Castillo Díaz, jefa del Servicio de Urología, destacó la importancia de esta iniciativa, que reunió a médicos del hospital y asistentes externos para compartir conocimientos actualizados sobre las técnicas endoscópicas utilizadas en la fragmentación y extracción de cálculos renales.

En ese sentido, la doctora explicó que la endourología permite tratar diversas patologías urinarias mediante el uso de cámaras e instrumentos que ingresan por la vía urinaria, evitando incisiones y favoreciendo una recuperación más rápida del paciente. El taller abordó procedimientos clave como la nefrolitotomía percutanea, la cual fragmenta los cálculos renales de manera precisa, y la percutaneonefrolitotomía, técnica empleada para remover cálculos de gran tamaño a través de una pequeña incisión en la piel.

“Como parte de la jornada práctica, se realizaron dos cirugías renales combinadas que permitieron a los asistentes observar en tiempo real la aplicación de técnicas avanzadas. La primera intervención combinó un abordaje percutáneo con litotricia láser y acceso endoscópico por vía urinaria; la segunda, se ejecutó únicamente mediante Litotricia intracorpórea”, señaló la especialista.

Asimismo, el taller fue gratuito y estuvo dirigido al personal del Servicio de Urología y médicos asistentes invitados de otras instituciones formado en este establecimiento de salud, reafirmando el compromiso del hospital con la formación continua y la actualización científica. La Dra. Del Castillo informó que ya se proyectan nuevos talleres orientados también a profesionales externos y con una duración extendida de dos a tres días.