Hospital Loayza Alerta sobre el Cáncer de Colon: Cuarta Causa de Mortalidad por Cáncer

Nota de prensa
Más de 4,600 nuevos casos son diagnosticados al año donde 2,600 de estos fallecen, según el Ministerio de Salud
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

28 de marzo de 2025 - 6:12 p. m.

Lima, 31/03/2025– El cáncer de colorectal representa una grave amenaza para la salud, según datos del Global Cancer Obsevatory del 2024, este ocupa el cuarto lugar en incidencia y muerte por cáncer en el Perú. Por ello el doctor Jorge Garavito Rentería, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, señaló, que es importante la detección temprana, particularmente, en personas mayores a 45 años quienes deberían someterse a su primera colonoscopía, procedimiento fundamental para la prevención y diagnóstico oportuno de esta enfermedad, señaló.

Asimismo, explicó que el cáncer de colon es una neoplasia maligna que afecta el intestino grueso, pudiendo manifestarse en diversas regiones del colon. “La edad de mayor riesgo es a partir de los 45 años, las guías internacionales recomiendan la colonoscopía como método preventivo, en casos de antecedentes familiares, la prevención debe iniciarse a edades más tempranas (20-25 años) y las colonoscopías realizarse cada 5 años”, señaló.

El especialista destacó la importancia de estar atentos a los síntomas, que incluyen alteración del ritmo evacuatorio (estreñimiento o diarrea), dolor abdominal y pérdida de sangre en las heces. “El cáncer de colon es altamente agresivo, por ello, en coordinación con los centros de salud de la jurisdicción, venimos realizando un programa de detección precoz mediante la prueba de sangre oculta en heces (TSOH) para personas de 50 a 70 años, los casos positivos son referidos al hospital para realizarles una colonoscopía.

Finalmente, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, conmemorado cada 31 de marzo, el doctor Garavito recomendó adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de cáncer de colon, esto incluye: mantener una dieta rica en fibra, frutas y verduras, limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, realizar actividad física regularmente, además de evitar el consumo de tabaco y alcohol.