Evaluación de Postulantes a Brigadistas Hospitalarios 2025 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Nota de prensa
Un total de 22 postulantes, han iniciado el proceso de evaluación para formar parte de la nueva promoción de brigadistas hospitalarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
1
2
3
4

Oficina de Comunicaciones

8 de marzo de 2025 - 5:20 p. m.

Lima, 08/03/2025.- Un total de 22 postulantes, han iniciado el proceso de evaluación para formar parte de la nueva promoción de brigadistas hospitalarios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a fin de estar preparados ante emergencias y desastres.

El proceso de selección consta de varias fases, las cuales incluyen entrevistas, pruebas psicológicas y físicas, con el objetivo de asegurar que los candidatos cuenten con las habilidades y capacidades necesarias para desempeñar un rol crucial en la atención de situaciones de alto riesgo.

La evaluación, organizada por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGERD), comenzó con la medición de signos vitales, como: la saturación de oxígeno y la presión arterial,a manera de práctica para los postulantes.

Esta fase permite conocer el estado de salud general de los candidatos antes de continuar con las pruebas físicas y psicológicas, que estarán a cargo de la Dra. Cinthya Evangelista, Coordinadora de UGERD, así como los brigadistas Pool Silupu, Carlos Romero, Jorge Godoy y Bruno Tello, así como el Departamento de Salud Mental para la aplicación de la prueba psicológica.

El curso de formación de brigadistas hospitalarios 2025 iniciará oficialmente el próximo 15 de marzo, con una primera sesión que marcará el comienzo de un intenso programa de capacitación, que se llevará a cabo los días sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. entre los meses de marzo a julio.

Este año, los brigadistas en formación recibirán 13 sesiones teóricas y prácticas, que incluyen áreas clave como:
Búsqueda y rescate
Primeros auxilios,
Sistema de comando de incidentes
Transporte e inmovilización de pacientes,
Gestión de riesgo y desastre
Control de hemorragias

Los cursos serán dictados en el propio hospital, así como en diversas entidades externas, tales como la Compañía de Bomberos, el Escuadrón de Emergencia y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), lo que permitirá a los postulantes tener una formación integral y multidisciplinaria.

La Dra. Cinthya Evangelista, Coordinadora de la UGERD, destacó la importancia de esta formación anual para asegurar que el hospital esté preparado con personal capacitado en situaciones de emergencia. “Nuestro objetivo es contar con un equipo altamente preparado para responder eficazmente a cualquier desastre o evento adverso que pueda poner en peligro la vida de las personas”, señaló.
La formación de brigadistas hospitalarios es esencial para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres, y el Hospital Nacional Arzobispo Loayza continúa comprometido con el desarrollo de un equipo altamente capacitado que proteja y salve vidas.