LAS MUJERES ENTRE LOS 45 Y 50 AÑOS SON MÁS PROPENSAS A SUFRIR DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
7 de marzo de 2019 - 10:24 a. m.
Lima, 07/03/19.- Las mujeres según su fisiología hormonal están más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares en diferentes etapas de su vida, especialmente cuando inician la etapa de la menopausia, es decir entre los 45 y 50 años, porque disminuye la producción de estrógenos que las protege de muchas enfermedades, así lo indicó, la doctora Victoria Armas Rodríguez, Jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Entre las enfermedades cardiacas que podrían desarrollar las mujeres se encuentran los problemas coronarios, como endocarditis (inflamación del endocardio), problemas en el miocardio e incluso la hipertensión pulmonar, enfermedad rara que se caracteriza por la presencia de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones, señaló la especialista.
Agregó que “los factores de riesgo para los problemas coronarios son la diabetes, obesidad, consumo de tabaco, sedentarismo, estrés, factores genéticos, factores inmunológicos, entre otros. En el caso específico de las mujeres también están la gestación, porque durante el embarazo se pueden presentar la hipertensión gestacional, cardiopatía peri parto (corazón sufre lesiones) y hace fallar al corazón pre, intra y post parto. La gestación a muy temprana edad o en edad avanzada también es un riesgo para desarrollar problemas coronarios”.
Por ello, el Hospital Loayza por el Día Internacional de la Mujer llevará a cabo una campaña gratuita multidisciplinaria, este viernes 8 a partir de las 8:30 a.m. a 12:00 m que permitirá a las mujeres atenderse con diferentes especialidades como Cardiología, Infectología, Planificación Familiar, Psicología, Nutrición, Consultorio Juvenil, MAMIS y Nutrición, como parte de las actividades preventivo promocional.
Finalmente, es importante mencionar que el equipo multidisciplinario de este establecimiento de salud realizará toma de presión arterial, control de peso y talla, así como medición del perímetro abdominal, pruebas rápidas para descarte de VIH, demostración de alimentación saludable, charlas y consejerías personalizadas.