SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y QUEMADOS CELEBRÓ SUS BODAS DE ORO AL SERVICIO DE LOS PACIENTES
Nota de prensaFotos: HOSPITAL LOAYZA
12 de marzo de 2019 - 10:10 a. m.
Lima, 12/03/19.- Personal asistencial y administrativo celebró sus 50 años al servicio de la población con una emotiva ceremonia donde se resaltaron los logros alcanzados, siendo la referencia vigente la microcirugía (reconstrucción con colgajo libre) que permite posicionar al Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza como un servicio de referencia nacional, donde se realizan cirugías de alta complejidad a la vanguardia con las técnicas de primer mundo.
Así lo informó, el doctor Cesar Reynaga Luna, jefe del servicio, quien añadió que dichas cirugías han permitido mejorar el estilo de vida de los pacientes e incluso en algunos casos se ha evitado la amputación de miembros inferiores y los pacientes han caminado de forma autónoma, después de la rehabilitación correspondiente y continuando las indicaciones del médico. En el caso de otros pacientes, se evitó una septicemia o incluso la muerte al cubrir exitosamente el área afectada.
“Este Servicio en lo que va de los últimos 7 años ha operado a más de 7600 pacientes y desde que se creó la Unidad de microcirugía en el 2018 han operado a 34 pacientes con un promedio de 8 horas por cirugía en reconstrucción con colgajo libre, siendo el primer hospital a Nivel nacional que realiza este tipo de cirugías”, resaltó el doctor.
Este Servicio a lo largo de su historia ha tenido eventos muy importantes como la cobertura del Incendio en Mesa Redonda, que permitió la creación del Banco de Tejidos, que actualmente gracias a la piel de cerdo ha permitido coberturar en el 2018 a 268 pacientes con una producción de más de 2000 pieles de cerdo procesadas.
El especialista durante la ceremonia agradeció al personal por su ardua labor que realizan a diario en beneficio de los pacientes, agradeció el compromiso de los médicos jóvenes que buscan capacitarse para estar a la vanguardia de lo último en la especialidad y que permiten crecer como Servicio.
A su turno, el doctor Enrique Machicado Zuñiga, Director General, resaltó el trabajo en equipo del Servicio porque demuestran unión y apuntan todos en la busca de un objetivo, agradeció a todos por su compromiso de trabajo en esta institución e invito a los jóvenes a seguir preparándose por mantener este servicio a la vanguardia de la medicina y la tecnología.
Durante la celebración, se brindaron diferentes reconocimientos a médicos asistentes y médicos que fueron parte del servicio, así como el Servicio recibió los reconocimientos de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Además, se realizó una emotiva misa en la Capilla Central, donde se pidió por los trabajadores del servicio y los pacientes para que tengan una buena y pronta recuperación.