DIA MUNDIAL DEL RIÑON: “CAMPAÑA DE SALUD PARA PREVENIR ENFERMEDADES RENALES”
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
13 de marzo de 2019 - 10:08 a. m.
Lima, 13.03.2019.- Las enfermedades renales en etapa inicial son asintomáticas y sus principales factores de riesgo siguen siendo la diabetes y la hipertensión arterial que puede conllevar a un tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón, así lo dio a conocer el doctor Boris Medina Santander, médico asistente del Servicio de Nefrología del Hospital Arzobispo Loayza.
Quién además indicó que frente a las enfermedades renales lo mejor es tomar medidas preventivas, las mismas que se brindarán en la Campaña gratuita por el Día Mundial del Riñón a realizarse el 14 de marzo desde 08:00 am hasta las 11:00 a.m. en este establecimiento de salud.
El especialista señaló que la jornada tiene como finalidad prevenir y detectar a tiempo los daños renales que se presentan en la población, mediante charlas educativas, evaluación nutricional, despistaje de enfermedad renal y tomas de presión arterial.
Además, advirtió que existen otros factores de riesgo para desarrollar enfermedades renales en aquellas personas con antecedentes familiares de insuficiencia renal, tabaquismo, obesidad, infecciones urinarias recurrentes, ser mayores de 50 años, entre otros.
Por otro lado, añadió que esta campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, como una alimentación con poca ingesta de sal y azucares procesados, comida con alto contenido en carnes rojas, carbohidratos, uso excesivo de alcohol y cigarrillos, siendo estos algunos hábitos nocivos que dañan el riñón.
Finalmente, recomendó controlar su peso ideal, realizar actividad física e hidratar el organismo con suficiente agua ya que son los principios básicos para conservar un buen estado de salud.