PACIENTES DEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA CUENTAN CON NUEVOS CONSULTORIOS Y UNIDAD DE FALLA CARDIACA

Nota de prensa

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

OFICINA DE COMUNICACIONES

25 de marzo de 2019 - 9:45 a. m.

Lima, 25/03/2019.- Los pacientes con problemas cardiacos que se atienden en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza cuentan ahora con nuevos y cómodos ambientes para sus atenciones, así mismo con una Unidad de Falla Cardiaca especializada en la atención de insuficiencia cardiaca (IC), enfermedad que afecta a aproximadamente 2% de la población adulta y mayores de 62 años en nuestro país.

Al respecto, el doctor Enrique Machicado Zúñiga, Director General de este establecimiento de salud, manifestó su satisfacción por la culminación de los trabajos que tienen por objetivo atender las necesidades de los pacientes que se atienden en este consultorio que tiene una gran demanda. Así mismo, resaltó que la obra fue ejecutada por los trabajadores de la Oficina de Servicios Generales – Unidad de Mantenimiento.

Por su parte, la doctora Victoria Armas Rodríguez, Jefa del Servicio de Cardiología, precisó que la insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de muerte cardiovascular y es una de las primeras causas de atención, sobretodo en pacientes mayores de 65 años.

La Unidad de Falla Cardiaca busca reducir la mortalidad y hospitalización, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes con IC, explicó la especialista, quien informó que durante el año 2018 se han realizado 700 atenciones, de las cuales 495 corresponden a descompensación de falla cardiaca. Así mismo, indicó que a la fecha cuentan con 175 pacientes activos en esta unidad.

En la ceremonia también participaron la Decana Nacional del Colegio Médico del Perú, doctora Liliana Cabani Ravello así como autoridades y trabajadores del Hospital Loayza.

¿Qué es la Falla o Insuficiencia Cardiaca?
Es un problema de salud gradual (crónico) que se caracteriza por que el corazón no bombea suficiente sangre, rica en oxígeno, al cuerpo. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el organismo como: cansancio o fatiga, tos irritativa persistente, aumento de peso rápido (1 kilo de un día para otro), ahogamiento durante el sueño, hinchazón (edema) en pies, tobillos o piernas, entre otros.