EN HOSPITAL LOAYZA RETIRAN POR PRIMERA VEZ TUMOR GIGANTE DE LA HIPÓFISIS CON CIRUGÍA MINIMIMAMENTE INVASIVA
Nota de prensa
24 de mayo de 2019 - 3:16 p. m.
Lima, 24/05/2019.- Equipo multidisciplinario de neurocirugía realizó por primera vez un nuevo abordaje de microcirugía mínimamente invasiva para extraer un tumor gigante en la glándula de la hipófisis a una paciente que había perdido la visión en un 70%, así lo informó el doctor Luis Muñoz Chumbes, Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
El doctor detalló, que el tumor gigante era 5 veces más grande que la glándula hipófisis (También llamada ‘glándula madre’, pues controla muchas de las actividades de otras glándulas que permiten el correcto funcionamiento del organismo). Así mismo, explicó que “para su extracción, se realizó una pequeña incisión en la ceja, se cortó el cráneo en la parte frontal y se ingresó con microscopio hasta el tumor, cortándolo plano por plano para separarlo del cerebro y retirarlo. A este tipo de técnica se le denomina abordaje supraorbitario transciliar derecho y extracción del Macroadenoma Hipofisiario”.
El doctor Muñoz, felicitó a su equipo de neurocirujanos porque están preparados para afrontar problemas de muy alta complejidad, manteniendo al Servicio de Neurocirugía del Hospital Loayza como un centro de referencia a nivel nacional para este tipo de cirugías y neurovasculares.
RECUPERACIÓN INMEDIATA
La paciente Jackeline Bazo Tito (45), comentó que “tenía el campo visual del ojo derecho reducido en un 70%, se veía borroso, me dolía la cabeza, tenía mucho cansancio, mucho sueño y dificultades para realizar las tareas del hogar”.
Agregó que al día siguiente de la cirugía, recuperó la normalidad de la visión del lado derecho y el lado izquierdo se viene recuperando progresivamente. Así mismo, precisó que anímicamente se encuentra bien y está contenta por los resultados de la cirugía que le han permitido una recuperación inmediata. Actualmente se encuentra de alta y continuará sus controles con el Servicio de Neurocirugía y Endocrinología para tratamiento hormonal.
Finalmente, la paciente expresó su agradecimiento al Hospital Loayza y al personal del servicio de neurocirugía por haberle brindado todo el apoyo durante su recuperación y porque ha recuperado la visión que ahora le permite recordar esto como una anécdota.