HOSPITAL LOAYZA ACTIVÓ BRIGADAS Y ÁREAS DE CONTIGENCIA DURANTE SIMULACRO DE SISMO
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
31 de mayo de 2019 - 3:04 p. m.
Lima, 31/05/2019.- Pacientes, usuarios y personal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza participaron activamente en el Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami, realizado el día de hoy, donde por primera vez se activó la Brigada de Enfermedades Infecto Contagiosas, especializada en la evacuación de pacientes afectados por TB MDR y XMDR, VIH, Hepatitis, AH1N1, entre otras enfermedades infecciosas.
Al respecto el doctor Enrique Machicado Zúñiga, Director General de este Establecimiento de Salud, precisó que estos pacientes requieren de un especial cuidado dado que utilizan diversos dispositivos médicos como parte de su tratamiento, por lo que hay que tener el cuidado respectivo al momento de su evacuación y ubicación en un área diferenciada..
Así mismo, informó que durante el simulacro se registraron ‘390 heridos’, de los cuales 120 fueron de gravedad; ‘más de 100 muertos’ y ’70 desaparecidos’. En cuanto a los ‘daños a la infraestructura’ se registró entre 90% al 95% de colapso de los pabellones de hospitalización, así como de las áreas de consulta externa, administrativa y de servicios generales.
Agregó que todas las áreas participaron del simulacro evacuando sus respectivos ambientes y que inmediatamente después se activaron las Brigadas de Evaluación de Daños – EDAN, Remoción de Escombros, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Incendios, Evacuación, Ingeniería y Enfermedades Infecto Contagiosas, así como las áreas de contingencia
Además, informó que el Hospital obtuvo 55 de 60 puntos en la evaluación de desempeño durante el simulacro, realizada por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del MINSA.
El funcionario, resaltó la importancia de la realización de estas actividades y sobre todo, la participación de todos los ciudadanos, ya que es la mejor manera de estar preparados para este tipo de situaciones, tanto a nivel institucional, como personal y familiar en sus respectivos hogares.