MUJERES FUMADORAS TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE SUFRIR ENFERMEDADES AL CORAZÓN
Nota de prensa
31 de mayo de 2019 - 3:00 p. m.
Lima, 31/05/2019.- El consumo de tabaco en la población en general, incrementa en 3 veces las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y en el caso de las mujeres jóvenes, en las que se ve un notorio incremento del consumo de cigarrillo, esta probabilidad se eleva a 20 veces si además de fumar, toman anticonceptivos, afirmó la doctora Victoria Armas Rodríguez, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
La especialista detalló que estas enfermedades cardiovasculares como obstrucción de los vasos sanguíneos, infarto agudo al miocardio hasta muerte súbita, son más agudas por el consumo de cigarrillo, cuyos componentes, entre los que se encuentran la nicotina y monóxido de carbono (CO2), dañan el corazón deteriorando la capa interna que cubre los vasos sanguíneos, llamada endotelio, produciendo que sea más propensa a obstruirse.
Esto a su vez, genera problemas a nivel coronario como angina (dolor) de pecho, mayor probabilidad de infarto agudo al miocardio; además de los efectos vasculares periféricos como estenosis carotideas (estrechamiento de la arteria) que impide la adecuada circulación de la sangre, no solo hacia el corazón sino también a los miembros inferiores (piernas), al cerebro, entre otros, explicó.
Además de los daños a los vasos sanguíneos, también se producen efectos procoagulantes (favorece la coagulación anormal de la sangre), por lo que la persona que fuma es más propensa a presentar hipercoagulabilidad, es decir que se rompe el equilibrio que permite que la sangre fluya con normalidad y se genera la formación de coágulos, ello por efecto de la nicotina, afirmó la cardióloga, quien precisó que en su experiencia en el Servicio de Cardiología del Hospital Loayza, ha visto pacientes fumadores que tenían las arterias obstruidas en un 70 a 80%, debido al cigarrillo.
Así mismo, señaló que el tabaco favorece a la hipertensión arterial, ya que el cigarrillo al bloquear el vaso sanguíneo obliga a que el corazón genere mayor presión para permitir que fluya la sangre, provocando la hipertensión.
La especialista brindó esta información en el marco del Día Mundial Sin Tabaco para que la población conozca las consecuencias nocivas en la salud que provoca el consumo de tabaco.
MEDIDAS PREVENTIVAS
“A mis pacientes les digo que con el tabaco la tolerancia es cero. Cero tabaco, incluso en su entorno porque de nada sirve que no fume si en la oficina o en la casa hay fumadores y se expone a ese humo”, enfatiza la doctora Armas.
Agrega que, es necesario tener en cuenta que los cambios (en el sistema cardiovascular) se generan inmediatamente después del ingreso de la nicotina al organismo. Puede ser el primer cigarrillo que consume la persona, pero ya se produce lesión a nivel del endotelio, esto sucede muchas veces con los fumadores pasivos que se exponen al humo de cigarrillo.
La especialista recomendó a las personas fumadoras acudir a consulta médica para la evaluación respectiva, aunque no presenten síntomas, pues las enfermedades cardiovasculares pueden ser silenciosas y presentar los síntomas cuando ya están avanzadas y ya se ha generado un daño en el organismo.
Entre las pruebas que puede realizarse un fumador o una persona que está constantemente expuesta al humo de cigarrillo están el electrocardiograma, la prueba de esfuerzo. Además, indicó la doctora Armas, existe un método que da una idea general de cómo están los vasos sanguíneos, es el doppler carotideo.
Finalmente, recalcó que “una persona que fuma, así haga ejercicios y tenga una buena alimentación, no puede ser una persona saludable, es un mito pensar que su organismo no sufra daños, éstos igualmente se producen”.