SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA DEL HOSPITAL LOAYZA REALIZA CURSO HANDS ON DE ENDOSCOPIA TERAPÉUTICA PARA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
21 de junio de 2019 - 1:32 p. m.
Lima, 21/06/2019.- En el marco del 47 Aniversario del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza se realiza por primera vez un “Hands On de Endoscopia Terapéutica”; actividad práctica con cerdos “Ex-vivos” que permiten desarrollar la aplicación de nuevas técnicas dentro de la especialidad de Gastroenterología.
Así lo informó, la doctora Adelina Lozano Miranda, jefa del Servicio, quien además indico que esta actividad contó con la participación de médicos asistentes, residentes y recién egresados de la especialidad de gastroenterología de diferentes establecimientos de salud, que requieren profundizar sus conocimientos en endoscopias terapéuticas con las últimas tendencias practicando en cerdos.
La doctora explicó, que el objetivo del “Hands On de Endoscopia Terapéutica” es para tener al personal altamente capacitado para afrontar cualquier situación de emergencia que se enfrentan en un hospital nivel 3I como este, ya que se atiende las 24 horas del día y todos los días del año, además de mejorar la destreza de los residentes y médicos gastroenterólogos con prácticas endoscópicas en cerdos guiados por un instructor. Para luego todos los conocimientos adquiridos sean implementados en la atención de los pacientes que son los más beneficiados.
La especialista agregó, que el realizar este tipo de capacitaciones que se realizan en su mayoría en el extranjero nos permite a nosotros como institución estar a la vanguardia y mantener el estándar de Centro de Referencia Nacional en enfermedades gástricas de alta complejidad tales como hemorragias digestivas, úlceras gástricas, cálculos vesiculares, varices esofágicas, pólipos gastrointestinales, así como cáncer de aparato digestivo, entre otras patologías.
Cabe destacar que este tipo de actividades promueven la preparación ideal para alcanzar los 50 años del Servicio en óptimas condiciones y es la intención del Servicio realizarlo anualmente para que los doctores estén mejor preparados para afrontar casos como disección submucosa, enteroscopias, ecoendoscopias, manejos de sustancias para el control de hemorragias digestivas, ligadura con bandas elásticas, aplicación de clips, valoración de la rigidez hepática en elastografía por Fibroscan, entre otros.
A su turno, la doctora Debbie Miyasato Higa, Directora Adjunta de este hospital, felicitó al personal del Servicio por promover actividades que caracterizan a este hospital docente y permiten capacitar al personal con las últimas tendencias en técnicas de la especialidad, agradeció a todos los organizadores y médicos de otras instituciones que participaron para llevar a cabo dicha actividad.