OBSTETRAS DEL HOSPITAL LOAYZA PARTICIPAN DE TALLER GRATUITO EN LACTANCIA MATERNA

Nota de prensa
Lo más resaltante del taller fue el soporte integral que realizan las obstetras a las gestantes y a los recién nacidos durante la primera hora del nacimiento del bebe

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

OFICINA DE COMUNICACIONES

3 de julio de 2019 - 12:01 p. m.

Lima, 03/07/2019.- Obstetras, enfermeras, técnicas en enfermería y madres gestantes participaron del “Taller de Lactancia Materna”, donde pudieron actualizar información y aprender nuevas tendencias sobre lactancia materna en la primera hora del nacimiento, así lo informó, la licenciada Susana Gamarra Tepe, Jefa del Servicio de Obstetrices del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Quien además resaltó que el soporte integral que brinda la obstetra a la madre y al bebe durante la primera hora de lactancia es muy importante, así como el contacto piel a piel del recién nacido para permitirle una adaptación menos impactante a su nuevo entorno y ayudarlo a lactar de manera natural (por instinto).

“Estas actividades de capacitación se realizan para motivar al personal en sus labores diarias y optimizar el servicio y la atención a los pacientes que se brindan en esta especialidad, ya que muchas de ellas viene en situación de estrés porque están a punto de dar a luz y las obstetras tenemos la labor de ganarnos su confianza para trasmitirles tranquilidad y poder lograr que su estancia sea más agradable, por ello debemos siempre estar preparadas y actualizadas con la información sobre la adecuada atención”, así lo resaltó la licenciada Gamarra.

A su turno, la doctora Debbie Miyasato Higa, Directora Adjunta de este establecimiento de salud felicitó al equipo de obstetras por siempre mantenerse actualizadas y capacitadas en temas relacionados a la lactancia materna, ya que es el alimento más importante para los recién nacidos y ellas tienen como actividad importante educar a las madres de familia sobre su importancia y el correcto uso de la misma.

Durante dicha actividad, se hizo entrega del reconocimiento a las ponentes por su participación, que contó con la presencia de una representante del Ministerio de Salud y pudieron disfrutar de un compartir donde terminaron de intercambiar experiencias que les permitió ampliar el panorama de casos.