REALIZAN ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA ENFERMERÍA
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
27 de agosto de 2019 - 11:26 a. m.
Lima, 27/08/2019.- Con el objetivo de reforzar conocimientos teóricos- prácticos relacionados a la seguridad del paciente durante su atención hospitalaria se realizó una jornada científica a cargo de destacados especialistas dirigido al personal del Departamento de Enfermería del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Durante el evento se destacó las estrategias, acciones y planes de mejoramiento que se viene implementado en la gerencia de hospitales y clínicas para una calidad de atención humanizada que incluye a todo el equipo multidisciplinario comprometido en la mejoría del paciente, a fin de evitar y controlar los eventos adversos que se pueden presentar durante la práctica clínica.
Así como, la importancia del rol de la enfermera en el manejo asistencial a fin de brindar una atención segura, efectiva y eficiente en los pacientes hospitalizados.
En otros temas de interés destacaron: “Eventos adversos: Planes de mejoramiento, ¿Cómo gestionar los riesgos en un servicio de atención médica?, Implementación de proyectos de mejora de la seguridad del paciente”, “Enfoque holístico de la atención centrada en la persona”, “el estrés laboral y su repercusión en la atención deshumanizada”, y otros contenidos de interés.
Este evento organizado por el Departamento de Enfermería forma parte de las actividades conmemorativas por el día de la Enfermera a celebrarse el 30 de agosto.
Asimismo, se realizó una misa de acción de gracias a todas las enfermeras y técnicos de enfermería por su valiosa contribución en la salud de los pacientes que acuden al hospital.
LANZAMIENTO DE NURSING NOW EN EL HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
Este programa fue lanzado el 27 de febrero del 2018 por el Organismo Mundial de la Salud:” “Nursing Now”, con el objetivo de concientizar sobre el estado de la enfermería en la región de las Américas y todo el mundo. La campaña tendrá una duración de tres años difundiendo la práctica efectiva e innovadora de las actividades que realizan estos profesionales de la salud.
La jefa del Departamento de Enfermería, Mg. María Guima Reinoso Huerta indicó que este lanzamiento busca empoderar a la enfermera por ser un pilar importante en la salud pública, y sobre todo en la recuperación del paciente, además de pieza importante en el equipo médico multidisciplinario, destacando el manejo holístico que tiene en el ser humano. Buscando visibilizar la labor de las enfermeras en todos los aspectos tales como la docencia, investigación y gestión hospitalaria.
Añadió que como parte de este cambio revolucionario y tecnológico global, se viene realizando capacitaciones frecuentes para empoderar a la enfermera en sus funciones y prepararlas para afrontar nuevos desafíos.