MÁS DE 50 MICROCIRUGÍAS RECONSTRUCTIVAS DE ALTA COMPLEJIDAD SE HAN REALIZADO EN EL HOSPITAL LOAYZA

Nota de prensa
Una reconstrucción microquirúrgica permite mejorar la funcionabilidad del área afectada reemplazadose con tejidos de las mismas características

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

OFICINA DE COMUNICACIONES

12 de setiembre de 2019 - 3:32 p. m.

Lima, 12/09/2019.- Desde casi ya un año y medio se han realizado más de 50 microcirugías de alta complejidad y desde hace unos meses se realizan 2 por semana beneficiando a muchos pacientes que vienen de diversas partes del Perú con una mejor calidad de vida física y emocional. Así lo informó el doctor Pedro Ciudad, médico asistente encargado de la Unidad de Microcirugía del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

El especialista resaltó, que las microcirugías han permitido cambiar la vida de muchos pacientes por secuelas de accidentes de tránsito, quemaduras eléctricas, tratamiento post cáncer, malformaciones congénitas, entre otros.

Asimismo, se han realizado una serie de nuevos procedimientos microquirúrgicos jamás realizados en el país para pacientes que necesitaron reconstrucción de mama post tratamiento de cáncer y también para el tratamiento del linfedema que es el aumento del volumen de las extremidades posterior al tratamiento del cáncer de mama, ginecológico u urológico.

¿Qué es la Microcirugía?

Es una técnica quirúrgica de alta complejidad que precisa de un personal capacitado, un adecuado instrumental y un microscopio quirúrgico. Este último permite la anastomosis (unión) de vasos sanguíneos y nervios pequeños de un tamaño de 0.5 mm hasta 3 mm. En la microcirugía, el uso de microscopios de última generación hace factible el aumento de tamaño de las estructuras de hasta 40 veces del tamaño real, lo que permite suturar las venas y arterias, de una manera adecuada y práctica, disminuyendo el riesgo de complicaciones y asegurando una adecuada aporte sanguíneo al tejido transferido (colgajo). Es por ello que este tipo de cirugías de reconstrucciones se realizan de manera ininterrumpida y dura en promedio entre 6 a 10 horas, según la complejidad del caso.

El doctor Ciudad indicó que con el uso de esta técnica se puede trasplantar cualquier tipo de tejido (piel, grasa, musculo y hueso) de una parte del cuerpo hacia otra parte del cuerpo que ha sido afectado. De esta manera se puede cubrir o reemplazar los tejidos que han sido dañados o que hacen falta.

Asimismo, indicó que actualmente el uso de la microcirugía en el Hospital Loayza nos pone a la vanguardia y a nivel de hospitales de primer nivel de todo el mundo. El doctor Ciudad quien hizo su especialización en Taiwán y ha visitados otros países, indica que en el Hospital Loayza es el primer hospital público en el Perú del Ministerio de Salud, que puede realizar este tipo de cirugías de forma cotidiana al alcance del público en general y con cobertura del Seguro Integral de Salud.