MADRE BRINDA UNA OPORTUNIDAD DE VIDA A SU HIJA CON TRASPLANTE DE RIÑÓN EN EL HOSPITAL LOAYZA
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
1 de octubre de 2019 - 3:13 p. m.
Lima, 01/10/2019.- “Para mí lo más importante era luchar por mi hija y me prometí cuidarla siempre y darle esta oportunidad de vida. Es muy importante para mí como madre, por ello, yo estoy muy agradecida con los médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que nos apoyaron desde un inicio brindándonos un soporte familiar y de protección, estamos muy agradecidas con todos los involucrados”, así lo resaltó la donante de riñón, la señora DFS (58), quien además es la madre de la receptora.
Por su parte, la paciente L.J.F (24) se mostró muy agradecida con los médicos y con su madre que le dio la oportunidad de cambiarle la vida, sobre todo como ella mencionó“No más diálisis”. Sabe que a partir de ahora debe cuidarse y llevar una vida saludable, pero ella está dispuesta a todo con tal de llevar una vida normal, además agregó “Yo le pido a todas las personas que puedan realizar una donación de órganos la realicen porque pueden salvar la vida de muchas personas”.
Es así que el equipo multidisciplinario de este establecimiento de salud ha realizado su segundo trasplante renal en el año, como parte del programa de trasplantes de riñón que se retomó hace tres meses dado que existen muchas personas con insuficiencia renal crónica, que requieren de dicha operación para tener una mejor opción de vida.
Así lo informó, el Director General de este establecimiento de salud, doctor Juan Enrique Machicado Zúñiga, quien precisó que esta cirugía se realizó gracias al amor infinito que puede tener una madre por su hija dándole una oportunidad de vida.
La paciente L.J.F tiene diagnóstico de insuficiencia renal en estadío V, en programa de hemodiálisis crónica hace 3 años, lupus eritematoso sistémico, afectándole en muchos aspectos y no permitiéndole llevar una vida normal. El día 17 de Setiembre se le realizó un trasplante renal gracias a su madre DFS en una cirugía que duró más de 6 horas.
Cómo se recuerda estas cirugías se realizan en simultáneo con la intervención de tres equipos multidisciplinarios: uno que se encargó de la extracción del riñón de la madre como donante viva, otro realizó la cirugía de banco (preparan el riñón extraído) y finalmente otro equipo para colocar el riñón en el receptor. Todo ello realizado con el apoyo de especialistas del Hospital Guillermo Almenara, a quienes se les agradece por su participación, explicó el funcionario.
“Ahora las pacientes se encuentran evolucionando favorablemente luego de la operación. Tendrán que continuar con el tratamiento y llevar una vida saludable. Con el pasar del tiempo ambas pacientes podrán llevar una vida normal”, resaltó el doctor Machicado.
Agregó que es importante señalar que la planificación del trasplante ha requerido la participación de un equipo de trabajo integral y multidisciplinario, que involucra a la parte administrativa y asistencial, quienes preparan a la paciente con mucho tiempo de anticipación realizando varias evaluaciones como la de histocompatibilidad, la cual es una de las pruebas más importante.
El Director realizó un llamado a la población para que se solidaricen con las personas que requieren donación de algún órgano, ya que un donante puede salvar la vida de varias personas y menciono que este tipo de cirugías se realizan a través del apoyo del Ministerio de Salud en trabajo conjunto con el Seguro Integral de Salud – SIS y el Fondo Intangible Solidario de Salud – FISSAL, los que permiten contribuir con generar una conciencia de donación de órganos en la población como acto solidario y humano permitiendo salvar la vida de muchas personas.