Hospital Nacional Arzobispo Loayza mejora acceso a consulta externa y hospitalización con nuevas tecnologías

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

18 de febrero de 2025 - 2:26 p. m.

Lima, 18/02/2025.- Continuar implementado medidas que faciliten el acceso de los pacientes a consultas médicas en el hospital y que estas se den de manera óptima, es uno de los principales objetivos del departamento de Consulta Externa y Hospitalización, así lo informó el doctor Marco Limache Tueros, jefe de esta área médica.



En 2024, el hospital registró 295,030 atenciones, reflejando la recuperación de la demanda tras la pandemia, precisó el funcionario, quien agregó que los pacientes acuden no solo de los centros de salud de la jurisdicción de este establecimiento de salud, sino también referidos de las distintas regiones del país. Asimismo, destacó que la programación de citas se realiza con tres meses de anticipación y está supervisada para garantizar su cumplimiento.



Facilidades de acceso a consulta externa

El hospital ha implementado tres modalidades para la obtención de citas:

1. Atención presencial: A través del Módulo Único de Atención (MUA) del hospital, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte 848, Lima, los pacientes pueden solicitar sus citas directamente de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 6:00 p. m., y los sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

2. Citas Web: Un aplicativo en línea que permite a los pacientes asegurados en el SIS, con referencia aceptada o en seguimiento, programar sus citas de manera rápida y sin necesidad de acudir al hospital. Para ello, solo tienen que ingresar al siguiente enlace: (https://app.hospitalloayza.gob.pe/cita_web)

3. Call Center: Disponible de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., los pacientes pueden llamar al (01) 509-4951 para solicitar su cita. En caso de no ser atendidos, el personal se encargará de devolver la llamada para confirmar la solicitud.



El doctor Limache, hizo un llamado a los pacientes para que hagan uso de las citas web y telefónicas que se pueden realizar desde la comodidad del hogar, lo cual además les permite ahorrar tiempo, agilizar trámites y evitar largas esperas.



Precisó que el hospital cuenta con 36 especialidades médicas, de las cuales gastroenterología, medicina física y rehabilitación tienen días específicos de citas debido a su alta demanda, mientras que obstetricia requiere evaluaciones previas para programar las consultas.