Hospital Nacional Arzobispo Loayza brinda recomendaciones para prevenir picaduras de insectos en verano

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

17 de febrero de 2025 - 5:33 p. m.

Lima, 17/02/25 – Durante la temporada de verano, el incremento de la temperatura favorece la proliferación de insectos como mosquitos y abejas, aumentando así el riesgo de picaduras. Estas pueden causar desde reacciones leves hasta complicaciones severas, incluyendo reacciones alérgicas graves y la transmisión de enfermedades como el dengue, la malaria y la leishmania.

El Dr. Álvaro Vásquez Palomino, Coordinador de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, advierte que es fundamental adoptar medidas de prevención para evitar picaduras y sus posibles consecuencias. “La actividad de los mosquitos aumenta considerablemente en verano, por lo que debemos tomar precauciones como el uso de repelente de insectos y evitar zonas con alta presencia de estos vectores”, enfatizó.

Dentro de los problemas que pueden causar las picaduras de insectos se encuentran las reacciones alérgicas, que pueden variar en gravedad. En casos extremos, puede presentarse anafilaxia, una reacción severa que puede poner en riesgo la vida. Entre los síntomas de alerta destacan hinchazón en el rostro y labios, dificultad para respirar y tragar, pulso acelerado y sensación de desmayo. Ante estos signos, se recomienda acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.

Para reducir el riesgo de picaduras, el especialista recomienda:

  • Aplicar repelente de insectos con DEET, que es un compuesto químico que se usa en este tipo de protecciones, cada cinco horas.
  • Usar ropa de manga larga que cubra la piel y minimice la exposición.
  • Evitar permanecer en áreas con alta densidad de mosquitos.
  • En caso de picadura, lavar la zona afectada con agua y jabón, aplicar compresas frías y estar atentos a cualquier reacción adversa.
Además, para quienes usan bloqueador solar, es importante aplicarlo antes del repelente para garantizar su efectividad.

El Hospital Nacional Arzobispo Loayza reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de la salud de la población. Se insta a la ciudadanía a tomar precauciones y a buscar atención médica en caso de presentar síntomas severos tras una picadura de insecto.