HOSPITAL LOAYZA REALIZA TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA ADOLESCENTES

Nota de prensa
Manejo de emociones, trabajo en equipo y la comunicación fueron los pilares de este taller

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

26 de febrero de 2020 - 10:43 a. m.

Lima, 26/02/2020.- Jóvenes entre 13 y 16 años recibieron un “Taller de educación emocional para adolescentes” a cargo del Servicio de Salud Mental del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con la finalidad de educar a los jóvenes en el control de sus emociones y conductas.

Así lo informó, la psicóloga Katia Zevallos Sifuentes, quién además agregó que las jóvenes aprendieron a identificar sus emociones y a manejar sus conductas propias de la juventud para que puedan tomar conciencia de como expresar sus emociones. La herramienta más importante en este sentido es la comunicación que permitirá explicar sobre la relación que existe entre la emoción, la asimilación y su comportamiento.

En ese sentido, la especialista recomendó que se le debe enseñar a nuestros hijos a generar estrategias para aprender a expresar sus emociones tal y como las sienten. Haciéndolo, los jóvenes lograrán comprender su estado emocional y aceptar que los sentimientos y emociones deben ser ‘regulados’ para crear una estabilidad emocional que los ayude a prevenir estados negativos y, así, conseguir objetivos con mayor claridad.

“Este taller se realizó en época de vacaciones escolares con la finalidad de tener mayor asistencia y para darle mayor facilidades a las jóvenes. Además el realizar un taller grupal permitió un mejor desenvolvimiento y un trabajo en equipo porque se ayudaban las unas a otras”, indicó la psicóloga.

Se recomienda a todos los padres de familia un mayor soporte emocional a los jóvenes, estar más atentos a los cambios de conductas repentinos, mayor preocupación por el estado emocional y decirle las cosas con afecto, respetar sus decisiones, darles su espacio y “decirles que los jóvenes si escuchan aunque no parezca”, resaltó la psicóloga Zevallos.

Finalmente, las asistentes recibieron un reconocimiento por su participación al taller como una motivación adicional, donde siempre se sintieron bien e importantes y recibiendo un trato con mucho afecto, que al finalizar pidieron la realización del Taller 2021.