HOSPITAL LOAYZA REALIZA RECONOCIMIENTO A MÉDICOS Y ENFERMERAS ESPECIALIZADOS EN TRASPLANTES

Nota de prensa

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

13 de marzo de 2020 - 10:12 a. m.

Lima, 13/03/2020.- Médicos y enfermeras de diferentes especialidades desde el 2018 a la fecha han realizado 20 trasplantes de órganos, gracias a la donación de 13 pacientes que en su mayoría han sido promovidos por el amor y el vínculo familiar que los une, con el principal objetivo de poderles dar una mejor calidad de vida, así lo informó el Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, doctor Juan Enrique Machicado Zúñiga.

Quien además, felicitó al equipo multidisciplinario por el gran esfuerzo que realizan con cada trasplantado y con mucha vocación de servicio, porque a la fecha se han realizado 14 trasplantes de corneas y 6 trasplantes renales que requiere un seguimiento muy personalizado.

Durante la ceremonia se mencionaron los primeros trasplantes de corneas que se realizaron en el 2018, las cirugías de Francisco y Nelson, ambos recibieron una córnea de un donante fallecido que les permitió recuperar la visión y reincorporarse a sus actividades cotidianas. Así como el primer trasplante renal que se realizó en 1971 a una mujer de 35 años y el primer trasplante que se retomó 48 años después un 11 de junio del 2019, gracias al acto de amor de una madre quien donó uno de sus riñones para salvarle la vida a su hija.

“Los trasplantes de órganos son de alta complejidad, con técnicas especializadas y tecnología de punta que se realizan en países de primer mundo como en Europa y Estados Unidos. Desde el 2018 se encuentran al acceso de los pacientes del Hospital Loayza, y es una satisfacción poder brindar ese servicio a la población” resaltó el funcionario.

Es importante señalar que la planificación de los trasplantes ha requerido la participación de un equipo de trabajo integral y multidisciplinario, que involucra a la parte administrativa y asistencial, con el apoyo del Ministerio de Salud, que a través de Dirección de. Donaciones y Trasplantes (DIDOT), el Seguro Integral de Salud – SIS y Fondo Intangible Solidario de Salud – FISSAL, permiten financiar y llevar a cabo estas cirugías.

“Este hospital está comprometido con la salud de los peruanos y continuará con los trasplantes de riñón y corneas que les permite a los pacientes llevar una vida normal y cotidiana, dándoles calidad de vida. Seguiremos contribuyendo a generar una conciencia de donación de órganos en la población como acto solidario y humano que permite salvar la vida de muchas personas”, resaltó el doctor Machicado.

Finalmente, el doctor Juan Almeyda Alcántara, Director General de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud, felicitó al Hospital Loayza por la contribución que realizan con la salud de los peruanos, los invitó a seguir con estas actividades y ayudar al estado promoviendo una cultura de donación en sus pacientes.