Paciente con tumor gigante e incapacitante fue tratado con éxito en el Hospital Loayza

Nota de prensa
Paciente con tumor gigante e incapacitante fue tratado con éxito en el Hospital Loayza
Paciente con tumor gigante e incapacitante fue tratado con éxito en el Hospital Loayza
Paciente con tumor gigante e incapacitante fue tratado con éxito en el Hospital Loayza
Paciente con tumor gigante e incapacitante fue tratado con éxito en el Hospital Loayza

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

10 de enero de 2025 - 4:52 p. m.

Lima, 11/01/2025.- Juan Cubas Moreno (57), fue tratado con éxito tras enfrentar un tumor gigante e incapacitante de 40cm, que ocupaba gran parte de su pecho afectando no solo su salud física, sino también su bienestar emocional, así lo informó el Dr. Romano López Palomino, médico mastólogo del Servicio de Oncología Ginecológica y Mama del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

“Se observó una gran protuberancia en el pecho, la cual presentaba úlceras en su superficie, además de un serio cuadro de sepsis o infección generalizada, así como una anemia severa. A esto se sumaba el impacto emocional que el estado del paciente le estaba causando, lo cual nos preocupó de inmediato”, señaló el especialista.
El Dr. López Palomino indicó que, el día de la cirugía, el paciente llegó en el mejor estado posible y con todos sus valores estables. En el procedimiento participaron tres cirujanos especialistas, junto con personal de anestesiología y enfermería. La intervención, que tuvo una duración de seis horas, consistió en retirar el tumor de la mama derecha del señor Cubas Moreno, prestando especial atención a las estructuras anatómicas del tórax. Aunque hubo episodios de sangrado, estos fueron controlados y la operación se realizó sin mayores complicaciones.

Posteriormente, los exámenes de patología clínica revelaron un liposarcoma de grado intermedio, un tipo de tumor que se origina en las células grasas del cuerpo. En este caso, el tumor se desarrolló a partir de las células grasas de la mama del paciente y creció a tal velocidad que causó necrosis o muerte celular debido a la falta de irrigación en distintas áreas afectadas.

Testimonio de vida

“Cuando llegué al Hospital Loayza tenía muchas cosas en la cabeza, pero lo que más me preocupaba era que iba a morir por esta enfermedad. Sin embargo, gracias al apoyo del Dr. Romano López y de los doctores y enfermeras de este hospital, poco a poco recobré la esperanza de que todo iba a salir bien. No mentiré, el día de la cirugía estaba asustado, pero cuando desperté de la anestesia supe que todo estaría bien. Ahora estoy más fuerte y sigo al pie de la letra las indicaciones del doctor. ¡Puedo decir que sí se pudo!”, expresó Juan Cubas Moreno, de 57 años.

Finalmente, el Dr. Romano López Palomino destacó que, a pesar de que el diagnóstico es alentador, es fundamental mantenerse alerta ante cualquier cambio en el paciente y continuar con las terapias indicadas, como radioterapia o quimioterapia.
Además, invitó al público a acudir de inmediato al médico si presentan molestias o bultos extraños, para descartar cualquier patología y, en caso de ser necesario, iniciar el tratamiento de manera oportuna.