Hospital Nacional Arzobispo Loayza, UDEX y SUCAMEC brinda recomendaciones clave para evitar accidentes por uso de pirotécnicos
Nota de prensaAnte la proximidad de las celebraciones de fin de año, el Hospital Loayza hace un llamado a la prevención y a la reflexión sobre el uso de pirotécnicos, destacando sus riesgos y consecuencias.




18 de diciembre de 2024 - 1:34 p. m.
Lima 18/12/24 - La Dra. Cinthya Evangelista Medina, coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGERD), y el Dr. Pedro Ciudad, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, ofrecieron recomendaciones clave para la atención inmediata en casos de quemaduras por pirotécnicos:
- Evitar aplicar cremas, aceites u otros remedios caseros que puedan empeorar la lesión.
- No reventar ampollas ni remover la piel quemada, ya que esto puede incrementar el riesgo de infección.
- Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención especializada.
La campaña también pone énfasis en los efectos negativos del uso de pirotécnicos en personas con condiciones especiales como autismo, asperger o sensibilidad auditiva, así como en mascotas, cuyos oídos son extremadamente sensibles a los estruendos. Además, se destaca la contaminación ambiental generada por los gases tóxicos liberados durante la quema de estos productos.
Aumento del riesgo de incendios
La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) ha advertido que el uso de pirotécnicos incrementa en un 30% el riesgo de incendios durante las celebraciones de fin de año. Esto expone a niños y adultos a graves lesiones, quemaduras y mutilaciones. Durante la campaña, se realizarán demostraciones en vivo para mostrar los daños que pueden provocar los diferentes artefactos pirotécnicos.
Asimismo, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) informa que solo tres tipos de productos pirotécnicos están autorizados para la venta, clasificados en distintos niveles de riesgo. Los productos de nivel 3 requieren una evaluación y aprobación estricta por parte de la institución. También indican que la manipulación por menores de edad está terminantemente prohibida.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza invita a la población a reflexionar sobre los peligros asociados al uso de pirotécnicos y a optar por alternativas seguras para celebrar estas fiestas, priorizando la salud y el bienestar de todos.