Salud Mental del Hospital Loayza logra la recuperación de adolescente en estado catatónico

Nota de prensa
Depresión severa con síntomas psicóticos por dificultades emocionales y sociales fueron desencadenados en su transición a la adolescencia
Salud Mental del Hospital Loayza logra la recuperación de adolescente en estado catatónico
Salud Mental del Hospital Loayza logra la recuperación de adolescente en estado catatónico
Salud Mental del Hospital Loayza logra la recuperación de adolescente en estado catatónico
Salud Mental del Hospital Loayza logra la recuperación de adolescente en estado catatónico

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

17 de diciembre de 2024 - 9:30 a. m.

Lima, 16/12/2024.- El Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a través de su Servicio de Salud Mental, ha logrado una notable recuperación en Aarón, un adolescente que, tras perder progresivamente el habla y la movilidad hace dos meses, enfrentó un cuadro severo de catatonía.

Aarón, quien previamente llevaba una vida funcional a pesar de tener un diagnóstico dentro del trastorno del espectro autista, llegó acompañado de su madre, Mariela Calcina, buscando respuestas ante su grave deterioro. Tras una serie de evaluaciones médicas, el equipo determinó que el joven sufría una depresión severa con síntomas psicóticos, desencadenada por sus dificultades emocionales y sociales asociadas a su entorno escolar.

Un abordaje multidisciplinario

El doctor Gianfranco Argomedo Ramos, médico psiquiatra de niños y adolescentes, explicó: "Se trata de un adolescente con un desarrollo neurodivergente que, al enfrentarse a los retos de la adolescencia, no logró adaptarse. Esto lo llevó a un cuadro de depresión severa y, finalmente, a la catatonía, impidiéndole valerse por sí mismo. Desde nuestro Servicio de Salud Mental, desarrollamos un tratamiento integral que incluyó psiquiatría, psicología, terapia ocupacional y terapias individuales y grupales."
Este enfoque permitió estabilizar a Aarón y mejorar progresivamente su independencia. Gracias a la intervención oportuna, Aarón fue dado de alta y continúa su recuperación en consulta externa. Actualmente, ha retomado actividades básicas como caminar, comer y asearse, y se encuentra en camino de reincorporarse a sus actividades escolares, familiares y sociales.

El doctor Argomedo destacó que la catatonía puede tener múltiples causas, siendo la depresión una de las principales, especialmente en adolescentes con condiciones neuro divergentes. Subrayó la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para enfrentar estos cuadros de forma eficaz.

Un mensaje de esperanza

Por su parte la madre de Aarón expresó su agradecimiento al equipo médico, "sentía que perdía a mi hijo cada día. Gracias a los médicos del Loayza, Aarón ha salido de esta pesadilla. Estoy profundamente agradecida por su capacidad y dedicación."

El Hospital Arzobispo Loayza recuerda a la población que cuenta con un completo Servicio de Salud Mental, con atención especializada para niños y adolescentes. Este incluye psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, y terapias para pacientes y padres. El objetivo es orientar y apoyar a las familias en el desarrollo saludable de sus hijos, promoviendo su bienestar emocional y social.