Más de 600 pacientes fueron atendidos por cáncer de próstata en el Servicio de Urología del Hospital Loayza
Nota de prensaUn promedio de 24 pacientes al mes se realizan una biopsia transrectal guiada por Ecografía para un descarte de cáncer de próstata en la Unidad de Urología Oncológica del Servicio de Urología del HNAL



Fotos: Oficina de Comunicaciones
29 de noviembre de 2024 - 8:30 a. m.
Lima 29/11/2024.- El cáncer de próstata es la principal causa de muerte por cáncer en los varones adultos, según el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana. A la fecha, más de 12 mil pacientes fueron atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en lo que va del año, de los cuales unas 600 atenciones son por cáncer de próstata hasta la fecha.
“El cáncer de próstata es una enfermedad agresiva que nace en la glándula prostática y generalmente aparece a los 65 años. Inicialmente, esta enfermedad no presenta síntomas; no obstante, en estadios avanzados, comienza a expresarse con sangrado al orinar, dolor de huesos y baja de peso”, menciona el Dr. Marco Huamán Cueva, médico urólogo oncólogo, asistente de la Unidad de Urología Oncológica del Servicio de Urología de este establecimiento de salud.
De esta manera, el especialista explica que en Latinoamérica el 65% de los diagnósticos de cáncer de próstata son tardíos (localmente avanzados y avanzados), por lo que se propone un método basado en grupos de riesgo más temprano, y destaca la importancia de la cultura de prevención.
En este sentido, el experto destaca la importancia de la medición del antígeno prostático específico en sangre (PSA) a partir de los 50 años, considerándolo una herramienta esencial para evaluar el riesgo de las patologías prostáticas. Este análisis debe complementarse con el examen digito rectal como parte del trabajo diagnóstico.
En el mes azul, el Servicio de Urología reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de próstata, realizando constantes campañas de concientización y charlas dirigidas a los pacientes varones y sus familias, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.