Hospital Loayza protege a bebés prematuros del VSR

Nota de prensa
1
3
2

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

21 de noviembre de 2024 - 1:13 p. m.

Lima, 21/11/2024.- En un esfuerzo por reducir los riesgos de infección y complicaciones respiratorias asociadas con el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en bebés prematuros, el Hospital Loayza se destaca por iniciar el camino para volver administrar la inmunoprofilaxis con Palivizumab (PVZ) en el Ministerio de Salud, beneficiando a la fecha a 20 recién nacidos prematuros que cumplen los criterios para recibir esta protección.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Servicio de Neonatología del Hospital Loayza, incluye esta protección en el Manual de Seguimiento del Niño y la Niña de Alto Riesgo, iniciándose así la administración de inmunoprofilaxis con PVZ desde agosto del 2023, posterior a la aprobación de la Guía de Procedimiento y aceptación por el Comité Farmacoterapéutico de nuestra institución.

“El VSR causa infecciones respiratorias en menores de 2 años. Sin embargo, el grupo de pacientes prematuros al ser de mayor riesgo, puede sufrir complicaciones severas como neumonía, requerir hospitalización en unidades de cuidados intensivos y asistencia ventilatoria”, así mencionó la Dra. Catherine Camones, médico pediatra del Servicio de Neonatología del Hospital Loayza.

Desde la implementación de esta inmmunoproxilaxis “hemos tenido disminución de ingresos a emergencia y hospitalización por neumonías asociadas al Virus Sincitial Respiratorio”, agregó la Dra. Camones, parte del equipo de seguimiento del Niño y la Niña de Alto Riesgo.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Hospital Loayza con el bienestar de los bebés prematuros, al liderar la lucha contra el VSR en el MINSA.