Hospital Loayza inicia programa pionero de Atenciones Domiciliarias Geriátricas

Nota de prensa
Hospital Loayza inicia programa pionero de Atenciones Domiciliarias Geriátricas
Hospital Loayza inicia programa pionero de Atenciones Domiciliarias Geriátricas
Hospital Loayza inicia programa pionero de Atenciones Domiciliarias Geriátricas
Hospital Loayza inicia programa pionero de Atenciones Domiciliarias Geriátricas

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

20 de noviembre de 2024 - 10:34 a. m.

Lima, 20/11/2024.- El Hospital Nacional Arzobispo Loayza ha dado un paso innovador en la atención al adulto mayor al lanzar el programa de Atenciones Domiciliarias Geriátricas (ADOGE), convirtiéndose en el primer centro del Ministerio de Salud (MINSA) en poner en marcha esta iniciativa. Este programa tiene como propósito brindar atención médica especializada a personas mayores con dificultades para desplazarse al hospital.

“Con ADOGE buscamos brindar una atención integral y humanizada a nuestros adultos mayores, no solo dentro del hospital, sino también en sus propios hogares, mejorando su calidad de vida y garantizando la continuidad de sus tratamientos,” destacó el Dr. Juan Villón Almendras, jefe del Servicio de Geriatría del hospital. Además, señaló que este programa marca un gran avance para el Servicio de Geriatría, ya que permite llevar atención de calidad a pacientes continuadores que, debido a problemas motrices o complicaciones propias de la edad, enfrentan dificultades e incluso riesgos al acudir al consultorio.

Atenciones iniciales

En la jornada inaugural, el equipo médico realizó dos visitas domiciliarias a pacientes geriátricos continuadores. El primero fue el señor Graciano Iparraguirre Jaramillo, de 87 años, seguido de la señora Juana Huamán Velazco, de 90 años. durante las visitas, se llevaron a cabo evaluaciones completas, incluyendo la medición de presión arterial, revisión oral y control de medicamentos y tratamientos en curso.



Proyección del programa

El programa ADOGE representa un esfuerzo significativo hacia un sistema de salud más inclusivo y accesible y tiene como visión atender a cuatro pacientes diarios, distribuidos en dos visitas mensuales. Asimismo, el alcance no se limitará a la jurisdicción de Lima Centro, sino también llegará a otras áreas, extendiendo el beneficio a más adultos mayores que necesiten este servicio especializado.