Más de 900 nuevos pacientes con diabetes reciben tratamiento especializado en el Hospital Loayza

Nota de prensa
5
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

14 de noviembre de 2024 - 2:00 p. m.

Lima, 14/11/2024.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Hospital Loayza destaca su compromiso en la lucha contra esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Actualmente, más de 900 nuevos pacientes con diabetes reciben tratamiento especializado a través de un programa brindado por el Servicio de Endocrinología.
Este programa se enfoca en ofrecer una atención integral que incluye no solo el manejo médico de la diabetes, sino también charlas educativas nutricionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los riesgos asociados a esta condición, así como la evaluación preventiva del pie diabético.
“La diabetes mellitus es un conjunto heterogéneo de enfermedades, cuya característica principal es el aumento de la glucosa o del azúcar en la sangre. Se estima que el 7% de la población de nuestro país tenga diabetes, de los cuales, un 96% tienen diabetes tipo 2 que está asociada a los hábitos de vida o estilo de vida inadecuados, sobrepeso, obesidad, sedentarismo y otros factores”, explica el Dr. Kenlly Cardoza, médico Endocrinólogo.
El especialista destacó el incremento de casos tras la pandemia, especialmente en jóvenes y que ha ido en aumento con el sobrepeso, la obesidad y el síndrome metabólico. “La diabetes es una enfermedad multisistémica y no solo importa el valor de la glucosa elevada, sino también está asociada a la elevación del colesterol, la elevación de la presión arterial y el aumento de la grasa visceral que genera muchas complicaciones como por ejemplo, a nivel oftalmológico como una de las principales causas de ceguera, a nivel de la enfermedad renal como causa principal de diálisis y a nivel de las extremidades inferiores la principal causa de amputación no traumática, y termina con enfermedades al corazón y sistema circulatorio como principales causas de muerte”, agregó.
Campaña de despistaje de diabetes
La prevención es clave en la lucha contra la diabetes. Con el objetivo de fomentar su detección temprana y reducir los riesgos asociados a esta enfermedad, se realizó la Campaña de despistaje de diabetes en la que participaron más de 160 personas que recibieron consejería educativa, consultas con especialistas en endocrinología y una evaluación integral de sus indicadores de salud como peso, talla, presión arterial y niveles de glucosa.
Esta campaña no solo permitió detectar posibles casos de diabetes, sino también generar conciencia sobre la prevención y los controles médicos regulares. Actividades como esta reafirman el compromiso con la salud de la comunidad y destacan la relevancia de adoptar estilos de vida saludables para prevenir y controlar la diabetes. ¡La prevención está en nuestras manos!