¡Unidos ante los sismos! UGERD del Hospital Loayza y aliados fortalecen la prevención en el país
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
4 de noviembre de 2024 - 3:01 p. m.
Lima, 04/11/2024.- La Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGERD) del Hospital Loayza, en alianza estratégica con el INDECI, CISMID e INGEMMET, fortalece la cultura de prevención sísmica. A través de una intensa campaña educativa, la unidad ha capacitado a pacientes, familiares y trabajadores de la institución en el uso correcto de herramientas de emergencia y ha brindado experiencias simuladas para una mejor preparación ante sismos de gran magnitud.
Así lo informó la doctora Cinthya Evangelista Medina, jefa de la UGERD, quien destacó la importancia de este tipo de campañas ya que son cruciales para que la población conozca y practique las acciones necesarias ante emergencias como sismos o terremotos. Agregó también que “Estas alianzas buscan lograr una respuesta efectiva ante cualquier desastre natural además, demuestra el compromiso del hospital por garantizar la seguridad y el bienestar de la población.”
Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), puso a disposición su simulador de terremotos, esta herramienta permite a las personas experimentar la magnitud de un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, sensibilizando sobre la importancia de estar preparados.
Finalmente, esta campaña se enmarca dentro del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2024 – Nocturno, programado para el 5 de noviembre a las 8:00 pm. El Hospital Loayza, comprometido con la seguridad de la comunidad, participará activamente en este ejercicio, demostrando así su liderazgo en la gestión del riesgodedesastres.
Así lo informó la doctora Cinthya Evangelista Medina, jefa de la UGERD, quien destacó la importancia de este tipo de campañas ya que son cruciales para que la población conozca y practique las acciones necesarias ante emergencias como sismos o terremotos. Agregó también que “Estas alianzas buscan lograr una respuesta efectiva ante cualquier desastre natural además, demuestra el compromiso del hospital por garantizar la seguridad y el bienestar de la población.”
Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), puso a disposición su simulador de terremotos, esta herramienta permite a las personas experimentar la magnitud de un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, sensibilizando sobre la importancia de estar preparados.
Finalmente, esta campaña se enmarca dentro del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2024 – Nocturno, programado para el 5 de noviembre a las 8:00 pm. El Hospital Loayza, comprometido con la seguridad de la comunidad, participará activamente en este ejercicio, demostrando así su liderazgo en la gestión del riesgodedesastres.