Cirujanos Plásticos del Hospital Loayza destacan en charla internacional por el Día de la Lucha Contra el Cáncer
Nota de prensa


Fotos: Hospital Loayza
23 de octubre de 2024 - 4:22 p. m.
Lima, 24/10/2024.- En conmemoración del Día de la Lucha Contra el Cáncer, los especialistas del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza participaron en una destacada charla internacional, organizada por la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica. El evento se llevó a cabo el 16 de octubre y reunió a expertos de renombre en el ámbito de la cirugía reconstructiva.
Uno de los principales expositores fue el doctor Juan Rafael Ludeña Muñoz, cirujano plástico, quien abordó las alternativas reconstructivas para pacientes que han superado el cáncer de mama tras una mastectomía. En su intervención, el Dr. Ludeña subrayó la importancia de la reconstrucción mamaria para mejorar la calidad de vida de las pacientes, utilizando tejido autólogo (propio de la paciente) para lograr resultados más naturales y duraderos.
“Es un privilegio poder compartir los casos de éxito que hemos alcanzado en el Hospital Loayza, un centro de salud emblemático. Devolver la confianza y las ganas de vivir a nuestras pacientes después de superar una experiencia tan devastadora como el cáncer de mama es una labor profundamente gratificante”, expresó el Dr. Ludeña, agradeciendo a la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica por la oportunidad de exponer.
El evento también contó con la participación del doctor Pedro Ciudad Cruz, cirujano plástico subespecialista en microcirugía, quien actuó como moderador en una de las sesiones dedicadas a las técnicas actuales de reconstrucción mamaria. Ciudad Cruz destacó los avances recientes en este campo, que permiten a las pacientes acceder a procedimientos más precisos y personalizados.
Un punto álgido del evento fue la intervención del doctor Alexander Piassi, reconocido cirujano plástico reconstructivo de Brasil, quien es considerado una autoridad en cirugía reconstructiva de mama. La presencia de Piassi realzó el intercambio de conocimientos internacionales y subrayó la importancia de la colaboración médica global para mejorar las técnicas reconstructivas.
Este congreso internacional no solo celebró los avances médicos en la lucha contra el cáncer, sino que también brindó un espacio para compartir experiencias y conocimientos entre cirujanos plásticos, en beneficio de los pacientes que enfrentan el desafío de la reconstrucción después de una mastectomía.