Cáncer de mama: Importancia del diagnóstico temprano y el manejo multidisciplinario en su tratamiento

Nota de prensa
“El cáncer de mama es altamente curable si se detecta a tiempo”
xc
d
xc

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

18 de octubre de 2024 - 5:01 p. m.

Lima, 19/10/2024.- Con más de 20,000 nuevos casos diagnosticados anualmente, el cáncer de mama se ha convertido en la patología oncológica más frecuente y principal causa de muerte en las mujeres en el mundo, y es que en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el doctor Romano López, especialista en oncología ginecológica, mamas, piel y partes blandas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, advierte sobre el aumento alarmante de los casos de cáncer de mama en el Perú.

"A pesar de los esfuerzos por promover campañas de prevención y concientización, la incidencia del cáncer de mama sigue en aumento, y lo más alarmante es que se están diagnosticando casos en mujeres cada vez más jóvenes, incluidas aquellas menores de 40 años", advirtió el doctor López. "Si bien la menopausia suele ocurrir alrededor de los 40 años, las mujeres en edad premenopáusica o incluso más jóvenes, entre los 25 y 30 años, también están en riesgo, lo que subraya la importancia de realizar controles periódicos independientemente de la edad."

El diagnóstico temprano es clave para salvar vidas. La autoexploración y el conocimiento de los cambios en las mamas son fundamentales. La mamografía sigue siendo una herramienta esencial para detectar lesiones pequeñas y para pacientes con antecedentes familiares, la ecografía también es de vital importancia. "Un diagnóstico temprano permite un tratamiento más efectivo y menos invasivo", explicó el especialista.

El manejo multidisciplinario en el tratamiento del cáncer de mama es crucial. Cirujanos plásticos reconstructivos, oncólogos, radiólogos, psicólogos, mastólogos, entre otros, trabajan en conjunto para ofrecer un tratamiento integral a las pacientes.

Los avances en el tratamiento del cáncer de mama han mejorado significativamente en los últimos años. Ahora, los pacientes tienen acceso a tratamientos innovadores como la inmunoterapia, lo que aumenta las posibilidades de recuperación. "Antes de la pandemia, el acceso a estos tratamientos era limitado, pero hoy en día se ha ampliado considerablemente, mejorando la calidad de vida de nuestras pacientes", agregó. Además, el hospital ha realizado campañas de reconstrucción mamaria gratuita, resaltando la importancia de la feminidad y la autopercepción en la recuperación de las mujeres con cáncer.

Finalmente, el doctor Romano López hace un llamado a la población femenina: "Conocer su cuerpo es fundamental para prevenir el cáncer de mama. Ante cualquier cambio, deben acudir inmediatamente al médico. La mayoría de los casos son benignos, pero solo un diagnóstico profesional puede brindar la tranquilidad necesaria".