Día Nacional del Obstetra Peruano: Voces que Garantizan la Salud Materna y Reproductiva en el País
Nota de prensa


Fotos: Hospital Loayza
10 de octubre de 2024 - 2:51 p. m.
Lima, 10/10/2024.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Obstetra Peruano, se destacó la importante labor de estos profesionales en el país, tanto en la atención de la salud materna como en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, esenciales para las estrategias de salud pública, así lo informó la licenciada Lorena Arévalo Patiño, parte del Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
La licenciada subrayó la relevancia de la labor obstétrica en la prevención de complicaciones durante el embarazo y el parto, así como en la reducción de la mortalidad materna e infantil, factores que han mejorado significativamente en los últimos años. “Los obstetras somos defensores de la vida y la salud de las mujeres y sus familias. Acompañamos a cada madre desde el inicio de su embarazo, asegurándonos de que reciba la atención adecuada para traer al mundo a un niño sano, protegiendo también su propia salud”, expresó.
Asimismo, Arévalo Patiño informó que, en lo que va del año 2024, el Servicio de Obstetricia del Hospital Loayza ha atendido a 3,638 pacientes en diversas áreas, tales como emergencias obstétricas, la unidad de cuidados intermedios, bienestar fetal, el centro obstétrico y consultorios de obstetricia juvenil y planificación familiar.
Además, participan en programas esenciales como el control de enfermedades de transmisión sexual, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, y gestionan el sistema informático perinatal. Gracias a su dedicación y experiencia, cada paciente recibe una atención integral y de calidad a lo largo de todo el proceso de gestación, parto y puerperio.
Finalmente, la obstetra Lorena Arévalo Patiño señaló que el Día Nacional del Obstetra Peruano no solo reconoce el arduo trabajo de estos profesionales, sino que también recuerda los desafíos que el país aún enfrenta en términos de salud materna y reproductiva. Con una atención obstétrica de calidad, se espera continuar reduciendo las brechas de acceso a los servicios de salud y garantizar que todas las mujeres en Perú reciban la atenciónquemerecen.