TELESALUD del Hospital Loayza celebra 6 años acercando la atención médica especializada a todo el país
Nota de prensa



Fotos: Hospital Loayza
3 de octubre de 2024 - 9:56 a. m.
Lima, 03/10/2024 – El Servicio de Telesalud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza conmemora seis años de su creación cada 04 de octubre, consolidándose como una herramienta clave para acercar la atención médica especializada a diversas regiones del Perú.
El doctor David Vilcarano Bendezú, Coordinador General de Telesalud indicó que tienen como misión ofrecer soporte médico utilizando tecnologías de la información y las comunicaciones, facilitando el acceso a la salud para miles de pacientes en todo el país.
Además, este servicio brinda atenciones a distancia mediante Teleinterconsultas, Teleconsultas, y también Telecapacitaciones para fortalecer las competencias de médicos de diversos hospitales a nivel nacional, así mismo las TeleIEC (Tele Información, Educación y Comunicación) que permite difundir conocimientos sobre salud, estilos de vida saludable, cuidado de la salud, familia y comunidad.
“Hemos logrado una integración efectiva entre los especialistas del Hospital Loayza y los profesionales de salud de otros niveles de atención en todo el Perú. Esto nos permite llegar a más pacientes, sobre todo aquellos que no tienen fácil acceso a atención médica especializada”, comentó el doctor Vilcarano.
Atenciones 2024: Teleconsultas y Telecapacitaciones en crecimiento
En lo que va del año 2024, se han realizado 179 teleconsultas en especialidades como reumatología, hematología, oncología entre las más frecuentes. Esta área permite a los pacientes acceder a diagnósticos y seguimientos médicos desde la comodidad de sus hogares, evitando traslados innecesarios y costosos. Además, el equipo de Telesalud ha gestionado 139 telecapacitaciones y 86 TeleIEC.
El servicio también es un pilar fundamental en Teleinterconsultas llegando a realizar un promedio de 1764; resaltando un caso reciente proveniente del Hospital Regional de Ica que solicitó orientación sobre el diagnóstico de leucemia para una paciente, lo que permitió a los especialistas en hematología del Hospital Loayza brindar un tratamiento más adecuado y oportuno.
El impacto de Telesalud en el sector
El doctor David Vilcarano comentó que la telemedicina ha sido crucial en la atención médica durante y después de la pandemia de COVID-19. Hoy en día, sigue siendo una herramienta indispensable, y es que, a través de las Teleinterconsultas, Teleconsultas, Telecapacitaciones y TeleIEC; Telesalud ha contribuido a mejorar la atención a pacientes en regiones alejadas, salvando vidas y optimizando el manejo de enfermedades complejas.