¿Incontinencia urinaria? No sufras en silencio, hay solución

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

23 de agosto de 2024 - 5:54 p. m.

Lima, 24/08/2024 – La incontinencia urinaria es un problema que afecta a hombres y mujeres, repercutiendo directamente sobre su calidad de vida, ya que produce la pérdida involuntaria de orina, generando al paciente incomodidad y malestar, limitándolo en sus actividades diarias, así lo informó la doctora Irma del Castillo, jefa del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Agregó además que existen 3 tipos de incontinencia: “De esfuerzo: ocurre cuando se pierde orina al realizar actividades que aumentan la presión abdominal, como toser o reír, debido a una debilidad en los músculos del suelo pélvico. De urgencia: se caracteriza por una necesidad repentina e intensa de orinar, que a menudo resulta en pérdidas involuntarias, y finalmente, la mixta: que combina los síntomas de las dos anteriores”.

Según la especialista, enfermedades como la diabetes, infecciones urinarias recurrentes, procedimientos quirúrgicos en las vías urinarias y factores como la edad, el embarazo, la menopausia y la obesidad, pueden contribuir a este mal.

En ese sentido la doctora Del Castillo indicó que la incontinencia urinaria, en cualquiera de sus presentaciones, tiene tratamientos variados y un enfoque personalizado: “Ejercicios de Kegel (conjunto de movimientos que fortalecen los músculos del suelo pélvico), medicamentos como los anticolinérgicos (prescritos para relajar la vejiga hiperactiva) y en casos más severos, la cirugía puede ser una opción, donde se colocan mallas para sostener la uretra.

Finalmente, en el marco del día de del Urólogo Peruano, la jefa del mencionado servicio expresó su más sincero agradecimiento a cada uno de los miembros del equipo, resaltando que el trabajo diario es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¡Feliz Día del Urólogo Peruano!