Hospital Huaycán recomienda un buen descanso para controlar el estrés y reducir complicaciones en hipertensión y diabetes

Nota de prensa
1
2
3

E.T. Comunicaciones e Imagen Institucional

30 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

Con el objetivo de mejorar el control de la glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina, hoy se llevo acabo el taller de Descanso, Sueño y Tiempo cuyo propósito es informar que el dormir bien es esencial para el organismo, tanto como llevar una alimentación saludable o realizar actividad física frecuentemente.

Es por ello que el Hospital de Huaycán en coordinación con la Dra. Endocrinologa Ruth Poma y el Programa de Enfermedades No Transmisibles, recomienda un buen descanso con las horas necesarias, entre 7 u 8hrs, para controlar el estrés, mejorar la actividad intelectual y controlar enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

“Un buen descanso ayuda a regular la produccion de insulina, reducir el estrés, mantener el peso y prevenir complicaciones en la diabetes e hipertensión con enfermades cardiovasculares entre otros”. explicó Lic. Raquel Noemi Gavidia Mamani – responsable del Programa de Enfermades no Transmisibles.

Ademas, se recomienda cenar ligero evitando los “alimentos chatarra” ricos en calorías, grasas y azúcares y pobres en nutrientes, como los snacks, bebidas azucaradas y embutidos, ya que producen fuerte secreción gástrica, incompatible con la conciliación del sueño en general; por el contrario, los alimentos naturales como plátanos, avena, leche, almendras fabrican serotonina, la hormona de la felicidad que contribuye a disminuir los niveles de estrés y nerviosismo, colaborando con la conciliación del sueño.

La falta de un sueño reparador puede afectar al organismo de diversas formas como tener dificultad en la visión, reducción de la capacidad de concentración, sensación de cansancio, problemas gástricos, falta de energía, mal humor e irritabilidad, entre otras.