Casos de Influenza no tendrían complicaciones graves
Nota de prensaEspecialista del Hospital Cayetano Heredia recomienda la vacunación para prevenir las enfermedades respiratorias.

18 de mayo de 2022 - 4:14 p. m.
NP.017-2022-OCOM-HCH
Especialista del Hospital Cayetano Heredia recomienda la vacunación para prevenir las enfermedades respiratorias.
CASOS DE INFLUENZA NO TENDRÍAN COMPLICACIONES GRAVES
Los casos de influenza, están siempre presentes en el medio ambiente, pero la población no llegaría a complicaciones graves, si está debidamente vacunada.
Actualmente, la influenza Tipo A ha sido reportada como alerta epidemiológica en Lima, Ayacucho, Piura y otras regiones del país, debido a la aparición de un caso que se ha diseminado y ha ocasionado un rebrote de 22 casos, informó el Dr. Leslie Soto Arquíñigo, Médico Infectólogo del Hospital Cayetano Heredia.
La nueva cepa H3N2 es un virus que causa gripe, fiebre, congestión nasal, malestar general, dolor articular y muscular, pero no causaría cuadros graves, salvo en personas vulnerables como: adultos mayores, niños, personal de salud o personas con factores de riesgo (diabéticos, hipertensos o con enfermedades respiratorias), que podrían complicarse con una neumonía, sino están vacunados anualmente.
Entre los tipos de influenza tenemos: el rinovirus, influenza A, B, Covid y otras cepas, que mayormente empiezan con mucosidad y gripe, pero en dos o tres días debe mejorar con líquidos tibios o antihistamínicos. Si persisten los síntomas, debe acudir al médico para ser revaluado y definir su diagnóstico, no se recomienda la automedicación advirtió el Dr. Soto Arquíñigo.
USO DE MASCARILLA
El uso de la mascarilla es una protección para evitar cualquier enfermedad respiratoria. Su uso permanente ha permitido que, durante la pandemia del COVID, disminuyan considerablemente los casos de neumonía causada por el neumococo o influenza.
El especialista aseguró, que una alimentación balanceada rica en vitaminas, minerales, proteínas elevan las defensas inmunológicas del ser humano, por eso siempre de consumir pescado, carne, menestras, y otros productos que contengan vitaminas, proteínas y minerales, puntualizó el Dr. Leslie Soto, quien a su vez reiteró la importancia de las vacunas contra el Covid-19, neumococo, influenza y otras enfermedades inmunoprevenibles.
San Martín de Porres, 29 de abril del 2022
Gracias por la difusion,
Oficina de Comunicaciones