Nota de Prensa N°071-2025-HRC-RRPP
Nota de prensa

11 de julio de 2025 - 3:53 p. m.
Nuestro especialista afirma que la terapia familiar es imprescindible para la ayuda del paciente y su entorno. Cada 24 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esquizofrenia, un trastorno mental grave que, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a aproximadamente a 24 millones de personas; es decir, a 1 de cada 300 personas.
Ante esta problemática, el Dr. Jorge Arevalo, Médico Psiquiatra del Hospital Regional de Cañete - Rezola, menciona que La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño. A veces no tiene sentido cuando hablan. Este
trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismo, El Dr. Arevalo, señala que los síntomas comienzan habitualmente en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta. Los síntomas deben durar igual o más de 6 meses antes de establecer el diagnóstico. Esta enfermedad, agrega el especialista, también se aborda a través de la psicoterapia individual, grupal y familiar .