𝐋𝐀 π”ππˆπƒπ€πƒ 𝐃e 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 πŒπ„ππ“π€π‹ πˆππˆπ‚πˆπ€ 𝐒𝐔𝐒 π€π‚π“πˆπ•πˆπƒπ€πƒπ„π’

Comunicado
htm
htm
htm

31 de enero de 2024 - 6:01 p. m.

𝐋𝐀 π”ππˆπƒπ€πƒ 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 πŒπ„ππ“π€π‹ πˆππˆπ‚πˆπ€ 𝐒𝐔𝐒 π€π‚π“πˆπ•πˆπƒπ€πƒπ„π’ 
La Unidad de Hospital de DΓ­a de Salud Mental y Adicciones (UHDSM) en el Hospital de Tingo MarΓ­a; inicia sus actividades con el compromiso de brindar atenciΓ³n especializada para el bienestar mental de nuestros pacientes.
 ΒΏQuΓ© ofrecemos? En nuestra unidad de Hospital de DΓ­a nos preocupamos por que los pacientes continΓΊen su tratamiento psicoterapΓ©utico iniciado en la Unidad de Salud Mental.
β€œTenemos aproximadamente 170 pacientes dados de alta en la unidad de hospitalizaciΓ³n de Salud Mental y Adicciones, esperamos que al menos con el 30 por ciento de ellos podamos tener una atenciΓ³n continua, con seguimiento adecuado”, informΓ³ Rucabado Miranda.
Nuestro equipo de profesionales de la salud mental, compuesto por psiquiatras, psicΓ³logos y enfermeros, estΓ‘ aquΓ­ para ofrecer un enfoque integral y personalizado a nuestros pacientes, quienes no solo vienen de Tingo MarΓ­a, sino tambiΓ©n de los centros de salud de Cachicoto, Aucayacu y los Centros de Salud Mental Comunitario. 
β€œFomentamos el trabajo psicoterapΓ©utico a nivel familiar, porque la recuperaciΓ³n plena de un paciente depende del apoyo en la familia y cΓ³mo esta familia se educa en el tratamiento y a la vez acompaΓ±a en la continuidad de la atenciΓ³n farmacolΓ³gica y psicoterapΓ©utica”, explica la psicΓ³loga Jhovana Beatriz Rucabado Miranda, jefa de esta unidad.