Inagura el Primer Espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastre

Evento
Emergencia y Desastres

Oficina de Comunicaciones

29 de febrero de 2024 - 8:49 a. m.

En una ceremonia protocolar, el Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé” inauguró su primer Espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastre (EMED) de la Unidad de Intervención de Gestión del Riesgo y Desastre del nosocomio.
El evento protocolar estuvo dirigido por el Lic. Edy Velásquez Torres, Jefe de la Oficina de Personal, en representación de la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del Hospital San Bartolomé; mientras que el corte de cinta y develación de la placa inaugural estuvo a cargo del Lic. Arturo Chávez Núñez, Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratégico del Hospital .
Entre las autoridades presentes estuvieron el Lic. Pedro Linares Rodríguez, Representante del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima Metropolitana; la Obst. Jesica Guerrero Cáceres, Jefa de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la DIRIS Lima Centro; el Dr. Ítalo Edward Vásquez Vargas, Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UGERD) del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el Lic. Ramiro Gonzalez Gamarra, Jefe de la Unidad de Intervención de Emergencia y Desastre del Hospital y el equipo de Brigadistas de nuestra Institución.
“Este espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastre (EMED) es el área del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” en donde se realizará el monitoreo de peligros, emergencias y desastres que afecten a la salud de las personas, en las sedes administrativas y asistenciales de la institución. En este espacio también se gestionará e intercambiará información, para la oportuna toma de decisiones de sus autoridades del hospital” manifestó el Lic. Ramiro Gonzalez Gamarra Jefe de la Unidad de Intervención de Emergencia y Desastre del hospital.
En dicho contexto el Lic. Arturo Chávez Núñez, Jefe de la Oficina de Planeamiento Estratégico del Hospital y Padrino del EMED manifestó cuan “importantes es el apoyo que desde la Gestión Directiva de nuestro hospital se viene brindando al equipo técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UGERD), en este caso a través del Espacio de Monitoreo de Emergencia y Desastre (EMED) direccionadas siempre a minimizar los efectos en el hospital de posibles desastres naturales o eventos adversos, manteniéndonos preparados y disminuyendo nuestra exposición a una posible amenaza y reduciendo nuestra vulnerabilidad institucional”