Se fortalece acciones de gestión para Pacientes Oncológicos con MINSA

Nota de prensa
Soporte sectorial

Oficina de Comunicaciones

19 de enero de 2024 - 5:36 p. m.

Con la finalidad de gestionar mayor apoyo, soporte sectorial y fortalecimiento de la capacidad profesional con la que cuenta el Hospital San Bartolomé para atender a los pacientes oncológicos un equipo multidisciplinario de este nosocomio se reunión con la Dirección de Prevención y Control de Cáncer de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud.
 
Durante la reunión en la que participaron el Dr. Víctor Palacios Cabrejos, Director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, el Dr.  Vicente Crúzate Cabrejos Director Ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del MINSA  y el distinguido equipo multidisciplinario del Hospital San Bartolomé, que estuvo avalado por la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General de nosocomio,   se presentaron  los indicadores de impacto y resultado de las metas para las prioridades de atención oncológica del hospital, los cuales servirán de orientación el fortalecimiento de capacidades, equipamiento y otras necesidades que permitan de abordaje adecuado de los pacientes oncológicos.
 
El equipo multidisciplinario del Hospital San Bartolomé conformado por el Dr. Eddy Vera Loyola  Jefe del Servicio de Ginecología, Dra. María Jesús Ramírez Valladares Jefa del Departamento de Ayuda al Diagnóstico, la C.P.C. Eda Chávez Espíritu Jefa de la Unidad de Inversiones de la Oficina de Planeamiento Estratégico, quienes tuvieron a cargo la presentación de la situación estadística de los pacientes oncológicos atendidas en el nosocomio, que evidencian la necesidad de mejorar la calidad y oportunidad de la detección temprana y tratamiento oportuno de lesiones pre malignas en cáncer, fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud para la atención y derivación oportuna de casos de cáncer.