Congresista Gustavo Cordero

Nota de prensa
visita inopinada

Oficina de Comunicaciones

30 de octubre de 2025 - 6:56 p. m.

El congresista Gustavo Cordero Joy Tay, representante del partido Alianza para el Progresa (APP) e integrante de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, realizó una visita al Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” con el objetivo de conocer de primera mano las urgentes necesidades de infraestructura que limitan la atención de madres, niñas y niños.
Durante el recorrido, el legislador fue recibido por la Dra. Rocío León Rodríguez, Directora General del hospital, la C.P.C. Delia Ampuero Guerrero, Directora Ejecutiva de Administración, y el Dr. Ivay Loayza Pérez, Asesor de la Alta Dirección, quienes lo acompañaron por los diferentes ambientes de la institución, mostrándole las condiciones existentes en cuanto a espacio, equipamiento y operativas.
La Dra. León Rodríguez expresó su preocupación señalando: “Como hospital dedicado a la salud de las gestantes, madres, recién nacidos y niños, necesitamos con urgencia ampliar nuestra capacidad física. Actualmente trabajamos con espacios reducidos que limitan una atención digna y oportuna. La modernización de nuestra infraestructura no es un lujo, es una necesidad vital para salvar vidas.”
Por su parte, el congresista Cordero Joy, visiblemente conmovido por el trabajo observado, expresó: "Es admirable el trabajo que realiza todo el equipo del 'San Bartolomé'. Desde mi posición en la Comisión de Presupuesto, evaluaré de manera muy sensible las alternativas para apoyar este proyecto, que sin duda contribuirá a fortalecer la gran labor que ya se realiza aquí. Trabajaremos de manera coordinada para buscar las mejores soluciones en beneficio de nuestras madres y niños."
El objetivo de esta gestión es concretar la inclusión en el presupuesto público de los recursos necesarios para la adquisición de terrenos que formarán parte del proyecto principal de Modernización e Infraestructura del Hospital San Bartolomé, el cual viene siendo elaborado por el Programa Nacional de Infraestructura en Salud (PRONIS) con el fin de que el hospital cuente con instalaciones amplias, funcionales y tecnológicamente equipadas, garantizando así una experiencia de atención acorde con la excelencia de su personal.
Con esta acción, se espera sentar las bases para mejorar significativamente la calidad de la atención en uno de los principales establecimientos de salud materno-infantil del país.