Promueve reunión técnica para fortalecer planeamiento y presupuesto en establecimiento de Salud

Nota de prensa

Fotos: evento

Oficina de Comunicaciones

25 de setiembre de 2025 - 3:40 p. m.

El Hospital San Bartolomé, en su compromiso por optimizar la gestión institucional, impulsó una reunión técnica con el respaldo del Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de fortalecer los sistemas de planificación y registro de metas físicas y financieras en los establecimientos de salud. Esta iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de mejorar los procesos presupuestarios y operativos, asegurando una administración más transparente y eficiente de los recursos.
El encuentro contó con la participación del el Dr. Dante Díaz Ramírez, director ejecutivo de la Oficina de Planeamiento Estratégico del Minsa; el Sr. Wilder Campos Pérez, sectorista del Hospital San Bartolomé; el Sr. Amaro Rivadeneira Santamaría, representante de la Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación de CEPLAN; y el Sr. Rolando Chirinos, coordinador especialista en planeamiento de la misma institución. El Eco. Arturo Chávez Núñez, jefe de la Oficina de Planeamiento Estratégico del Hospital San Bartolomé, fue el anfitrión y destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional.
Durante la reunión, en donde participaron los equipos de los diferentes servicios y departamentos, se abordaron temas clave como la mejora de los procesos de planificación operativa, la optimización del registro de metas físicas y financieras, y el análisis de la normativa vigente. Se promovió un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los representantes de diversas instituciones, con el fin de identificar oportunidades de mejora y homogenizar metodologías.
Como resultado de este trabajo conjunto, se espera implementar un sistema más robusto y transparente para la gestión presupuestaria y el cumplimiento de metas en los establecimientos de salud. Esta iniciativa refuerza el rol proactivo del Hospital San Bartolomé en la modernización de la gestión sanitaria y en la promoción de una atención de calidad para la población.