Se fortalece la integridad institucional con capacitación sobre conflictos de interés

Nota de prensa
Capacitación

Oficina de Comunicaciones

1 de setiembre de 2025 - 2:41 p. m.

El Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé reafirmó hoy su compromiso con la ética institucional a través del desarrollo de una capacitación Conflictos de Interés, dirigida a todo su personal asistencial y administrativo con el objetivo promover la transparencia, la imparcialidad y la ética en el ejercicio de las funciones hospitalarias, protegiendo la reputación institucional y la confianza de nuestros usuarios y publico en general.
La actividad estuvo organizada por la Unidad Funcional de Integridad y resalta la importancia crítica de identificar y evitar situaciones que comprometan la imparcialidad en la toma de decisiones, un aspecto fundamental para proteger la calidad de la atención, la transparencia en la gestión y la confianza de la comunidad en los servicios de salud. Las exposiciones estuvieron a cargo del abogado Jonatan Bernave Muñoz Casana, coordinador de la Unidad Funcional de Integridad del hospital. y la Lic. Melisa Luciani Flores, experta del equipo de Integridad. Durante la jornada, se abordaron aspectos clave sobre conflictos de interés, entendida como aquella situación en la que intereses personales, familiares o económicos podrían afectar la objetividad en la toma de decisiones.
En tal sentido, se explicaron los tres tipos de conflictos: reales (cuando la acción ya se ha realizado), potenciales (cuando existe riesgo futuro) y aparentes (cuando hay percepción de falta de neutralidad, aunque no exista un conflicto real). Los expertos ilustraron el tema con ejemplos prácticos del ámbito hospitalario, como la relación entre profesionales de la salud y proveedores, la selección de insumos que beneficien a terceros vinculados, o la participación en procesos de evaluación con posibles implicancias personales.
La actividad también detalló los procedimientos de declaración jurada y manejo de conflictos, incluyendo la recusación voluntaria, la notificación formal a la Unidad de Integridad y la implementación de protocolos para garantizar la neutralidad. Se enfatizó que la gestión proactiva de estos casos no solo previene actos ilícitos, sino que también fortalece la credibilidad del hospital ante la ciudadanía.
“La integridad es un pilar fundamental en nuestra labor diaria. Capacitar al personal para reconocer y gestionar conflictos de interés nos permite priorizar el bienestar de los pacientes y mantener altos estándares éticos”, señaló el abogado Jonatan Bernave Muñoz Casana, coordinador de la Unidad Funcional de Integridad del hospital.
Entre los beneficios destacados de esta formación se encuentran el fomento de decisiones imparciales, la prevención de riesgos legales y reputacionales, y la consolidación de la confianza en los servicios de salud. Con estas acciones, el Hospital San Bartolomé reafirma su compromiso con la excelencia y la transparencia, alineado con las políticas nacionales de lucha contra la corrupción.